Zhi Dong Zhang, quien esperaba su extradición a Estados Unidos por narcotráfico, logró escapar de la vigilancia federal. Su fuga desató alertas nacionales e internacionales 

Ciudad de México. Zhi Dong Zhang, conocido como El Chino, se dio a la fuga de un domicilio en Ciudad de México donde permanecía bajo custodia federal, en espera de ser extraditado a Estados Unidos por diversos delitos relacionados con el narcotráfico. Su evasión encendió de inmediato las alarmas de autoridades mexicanas e internacionales, debido a su presunta relevancia dentro de estructuras delictivas de alto nivel.

El sujeto, de origen asiático y con múltiples identidades, fue detenido en octubre del año pasado en la zona de Santa Fe, una de las más exclusivas de la capital. Sin embargo, pese a su perfil de alto riesgo, no se encontraba en un penal de máxima seguridad, sino bajo resguardo en una propiedad controlada por autoridades federales.

 

Zhi Dong Zhang ha sido vinculado con dos de las principales organizaciones criminales de México: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa. Según información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), estaba implicado en la exportación, transporte y distribución de más de mil kilogramos de cocaína, mil 800 de fentanilo y más de 600 de metanfetaminas hacia Estados Unidos, Europa y Asia.

Además, se estima que su red criminal generaba más de 150 millones de dólares al año en ganancias ilícitas. Las autoridades destacan su habilidad para operar bajo diferentes nombres y documentos falsos, entre ellos: Li Gong Sun Chang, Ku Li Hernández, Brother Wang, BW, Pancho, Heh, Chino y Summor Ownor.

El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, señaló en su momento que la detención de Zhang representaba “un golpe contundente” a las finanzas del crimen organizado y que gracias a ello “se evitaba que llegaran millones de dosis de droga a las calles”. No obstante, su fuga representa ahora un revés considerable.

Las autoridades no han detallado las condiciones exactas en las que ocurrió la evasión, ni cuántos elementos estaban encargados de su vigilancia.

Por ahora, se ha iniciado una investigación para deslindar responsabilidades y se ha activado una alerta internacional para su recaptura, con el apoyo de Interpol y agencias como la DEA.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página