Se forma la tormenta tropical Kiko en el Pacífico
La tormenta tropical Kiko se originó en el Pacífico oriental a más de 1,000 kilómetros de la costa de México. Presenta vientos sostenidos de 65 km/h y se desplaza hacia el oeste a 15 km/h
Una nueva tormenta tropical, nombrada Kiko, se formó este domingo en el océano Pacífico oriental, a más de 1,000 kilómetros de la costa de México, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos en Miami. Por el momento, el sistema no representa una amenaza inmediata para tierra firme y no se han emitido advertencias ni vigilancias costeras.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Kiko se originó a partir de la Depresión Tropical Once-E y se localiza aproximadamente a 1,680 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. La tormenta mantiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y se desplaza hacia el oeste a 15 kilómetros por hora, por lo que actualmente no representa peligro para las costas mexicanas.
El Centro Nacional de Huracanes prevé que Kiko se fortalezca en los próximos días y alcance la categoría de huracán, con vientos de al menos 119 kilómetros por hora, para el martes. Las tormentas tropicales se clasifican con vientos entre 63 y 117 kilómetros por hora, por lo que Kiko se encuentra en el rango inferior de esta escala.

La temporada de huracanes 2025 en el Pacífico ha sido más activa de lo habitual y Kiko es el undécimo ciclón nombrado, después de Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo y Juliette. Algunos de estos sistemas, como el huracán Erick de categoría 4, causaron impactos significativos en estados como Oaxaca y Guerrero.
Aunque Kiko no amenaza directamente a México, las autoridades de Protección Civil recomiendan a la población de estados costeros como Baja California, Sonora, Sinaloa y Chihuahua mantenerse informada. Se sugiere preparar kits de emergencia, evitar zonas propensas a inundaciones y seguir las actualizaciones del SMN a través de su página web y la cuenta de X @conagua_clima. Además, el SMN vigila otra zona de baja presión al sur de Oaxaca, con 80% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical durante la próxima semana.

