A pesar de los ingresos, la compañía registró un desplome en su utilidad neta

CDMX (Marcrix Noticias).— En un entorno cada vez más adverso por el hartazgo popular, la empresa Aguakan reportó una caída de 13 por ciento en su utilidad neta al cierre del año pasado, en comparación con 2023.

Un reporte financiero de Desarrollos Hidráulicos de Cancún (DHC), que opera la marca Aguakan en cuatro municipios de Quintana Roo, indica que la utilidad neta en 2024 se ubicó en 611.7 millones de pesos, un monto inferior en 13 por ciento en relación con el año previo, cuando registró un total de 703 millones.

DHC explicó que la variación negativa se explica principalmente por una baja en la utilidad antes de impuestos y amortizaciones y una mayor depreciación.

Sin embargo, los ingresos netos por los servicios de suministro de agua, alcantarillado y saneamiento en Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad y Puerto Morelos, ascendieron a 3 mil 463.1 millones de pesos el año pasado, una cantidad superior en 3.6 por ciento frente a 2023.

El aumento en los ingresos de Aguakan, dijo DHC, se debió a un mayor cobro por agua potable, alcantarillado y saneamiento, a un total de 224.9 millones de pesos en los cuatro municipios, principalmente por un incremento de 0.7 por ciento en metros cúbicos facturados.

“Los ingresos no representan utilidades para la compañía, sino la facturación de servicios que tras su cobro, proveerán los recursos para sufragar los costos y gastos, así como los requerimientos de inversión”, dijo la compañía.

Por otro lado, Aguakan incrementó los costos por servicios de agua, alcantarillado y saneamiento en 2024 a mil 472.8 millones de pesos, un monto mayor en 8.3 por ciento en comparación con 2023.

La variación se explica por mayores costos de personal, número de colaboradores, energía eléctrica, mantenimiento, depreciación, derecho de concesión y más cobranza.

Por otro lado, DHC informó este jueves al público inversionista del mercado de valores y bursátil de México que se tiene conocimiento de la denuncia penal interpuesta por el Gobierno del estado de Quintana Roo, por conducto del Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo del estado, Carlos Felipe Fuentes del Río, en contra de DHC, algunos de sus funcionarios y consejeros, así como de ex funcionarios del propio Gobierno estatal.

“La denuncia se basa en supuestos hechos y actos ocurridos hace más de 10 años, en relación con la segunda modificación al Título de Concesión otorgado en favor de DHC de fecha 18 de diciembre de 2014, para la prestación de los servicios públicos de agua potable, alcantarillado, saneamiento y tratamiento de aguas residuales en los Municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres y Solidaridad”, explicó la compañía que opera Aguakan.

La empresa dijo confiar en que el estado de Derecho “prevalecerá y que los jueces conocerán y resolverán que no hay delito alguno que perseguir”.

DHC consideró que la Gobernadora Mara Lezama “ha sido mal informada en relación con los hechos objeto de la denuncia penal”, por lo que reiteró su “total apertura para dialogar con la mandataria estatal y su Gobierno para encontrar soluciones, en el marco del derecho y en beneficio de la población y de los inversionistas de DHC”.

Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias 

https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página