Se degrada el huracán “Erick” a tormenta tropical tras tocar tierra en México Pese a su debilitamiento, se mantienen lluvias torrenciales, alerta en 131 municipios y más de 18 mil elementos desplegados en zonas de riesgoSe degrada el huracán “Erick” a tormenta tropical tras tocar tierra en México Pese a su debilitamiento, se mantienen lluvias torrenciales, alerta en 131 municipios y más de 18 mil elementos desplegados en zonas de riesgo

Pese a su debilitamiento, se mantienen lluvias torrenciales, alerta en 131 municipios y más de 18 mil elementos desplegados en zonas de riesgo

El huracán “Erick” se degradó a tormenta tropical tras ingresar a territorio mexicano la madrugada de este miércoles, con vientos sostenidos de 85 km/hy rachas de hasta 100 km/h. Aunque el fenómeno ya muestra un debilitamiento progresivo, continúa provocando efectos severos en estados del sur del país, especialmente en Oaxaca y Guerrero.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes (CNH) confirmaron que “Erick” generará lluvias torrenciales superiores a los 250 milímetros, marejadas de hasta seis metros y alto riesgo de deslaves e inundaciones en zonas montañosas. A pesar de su degradación, el sistema mantiene una amplia zona de inestabilidad atmosférica.

Las autoridades habían advertido desde ayer que el ciclon podría intensificarse antes de tocar tierra, lo que abrió la posibilidad de convertirse en el primer huracán mayor (categoría 3 o superior) en impactar al país en la temporada. Sin embargo, perdió fuerza justo antes de avanzar sobre la costa.

Despliegue y medidas de emergencia

Ante el riesgo, más de 18 mil elementos del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Protección Civil han sido movilizados en la zona sur. Además, se habilitarán 582 refugios temporales, principalmente en comunidades vulnerables de Oaxaca y Guerrero, mientras 131 municipios permanecen en alerta por posibles afectaciones.

Las autoridades locales han recomendado a la población mantenerse informada a través de canales oficiales, no intentar cruzar ríos o arroyos crecidos, y acudir a los refugios en caso de que sus viviendas no sean seguras.

Temporada activa y cambio climático

“Erick” es el primer huracán que tocó tierra en México en la actual temporada de ciclones del Pacífico, que comenzó el 15 de mayo y concluirá el 30 de noviembre. Se espera que este año la temporada sea más activa que el promedio histórico, con entre 8 y 11 huracanes, de los cuales entre 4 y 6 podrían alcanzar categoría mayor.

Científicos del SMN y expertos internacionales señalan que “Erick” estuvo cerca de convertirse en el huracán más intenso registrado en tocar tierra tan temprano en la temporada a lo largo de la costa del Pacífico mexicano. El calentamiento de las aguas oceánicas, relacionado con el cambio climático y la transición del fenómeno de El Niño hacia condiciones neutrales, ha influido en la formación temprana e intensa de estos sistemas.

Se espera que “Erick” se disipe por completa esta misma noche a medida que se adentra en las montañas de Guerrero. No obstante, las lluvias comenzarán durante las próximas horas, por lo que se recomienda a la población extremar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

https://x.com/conagua_clima/status/1935824277032390860

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página