Está entre los 10 estados más violentos de México, aseguró García Harfuch

Chetumal (Marcrix Noticias)-Al estar entre las 10 entidades con mayor incidencia y contar con uno de los seis municipios más violentos de México, el Gobierno Federal determinó Quintana Roo sea de los primeros estados donde se aplicará la Estrategia de Seguridad Nacional.

El secretario de Seguridad Nacional y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; y el de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, encabezaron la puesta en marcha de este nuevo plan de pacificación de México, que se aplicará en Quintana Roo.

Estuvo presente la gobernadora María Elena “Mara” Lezama Espinosa.

Quintana Roo es entidad fundamental para Gobierno Federal, pero también causa preocupación, sobre todo por la inseguridad que prevalece.

En menos de dos años ha habido tres secretarios de Seguridad Ciudadana: Manelich Castilla Craviotto, quien estuvo solamente cuatro días en el cargo; Rubén Oyarvide Pedrero; y Julio César Gómez Torres.

De acuerdo al reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESNSP), con base a muestreos de entre enero del 2018 y septiembre del 2024; Quintana Roo se ubica en el número 10 por incidencia de homicidios violentos.

La media nacional es de 26.6 homicidios por cada 100 mil habitantes, sin embargo, en Quintana Roo asciende a 35.42 muertes, en función de tal cantidad.

En lo que va del presente año, está en el lugar 18, con 545 homicidios violentos.

El SESNSP reportó que el 25.3 por ciento de los homicidios violentos registrados en México se distribuye en los municipios de Colima; Colima; Tijuana, Baja California; Acapulco, Guerrero; Celaya, Guanajuato; Cajeme, Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua; Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco; Chihuahua, Chihuahua; León, Guanajuato; y Benito Juárez, Quintana Roo.

Dada la peligrosidad que pone en riesgo a su población, la Estrategia Nacional de Seguridad se aplicará en Tijuana, León, Celaya, Acapulco, Colima y Benito Juárez, que son los seis de mayor riesgo a nivel nacional.

El caso de Benito Juárez es delicado, pues a nivel nacional la tasa es de 20.02 homicidios violentos por cada 100 mil habitantes, y en tal jurisdicción municipal eleva a 34.6. 

La operación y disputa de cuatro carteles delictivos con presencia nacional es preponderante en ello.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página