El Heroico Colegio Militar del Aire, ubicado en Zapopan, Jalisco, tendrá su segunda generación de pilotos en la licenciatura en seguridad pública de la Guardia Nacional.
La misión es formar oficiales pilotos aviadores con honor, valor y lealtad, así lo expresó el director del plantel, el General de Grupo Piloto Aviador Diplomado Estado Mayor Aéreo, Carlos Ernesto Torres.
“En el año dos mil veinte ingresó la primera generación, por lo que en el año dos mil veinticuatro, es decir en el próximo año, tendremos a los primeros egresados pilotos aviadores para la Guardia Nacional” argumentó el director de la Escuela Militar de Aviación Carlos Ernesto Torres.
Durante su discurso, también reconoció el trabajo constante de los cadetes, el cual corona con éxito sus estudios y su camino a ser los próximos pilotos.
La teoría y la práctica son fundamentales, para tal ejemplo también resalta la Cadete de tercer año del Escuadrón Primario Luz Elena Pichardo.
“La chispa comienza cuando yo tenía 8 años, me tocó vivir en una zona un tanto alejada de mi ciudad de origen de mi estado, y me tocó presenciar la activación del Plan DNIII esto con aeronaves de ala rotativa y fue como la primera ayuda que yo percibí” dijo la cadete.
El Colegio del Aire se creó el 9 de septiembre de 1959, es una institución de educación militar que imparte estudios de nivel superior, con la misión de regir la formación profesional, capacitación y perfeccionamiento del personal de la Fuerza Aérea Mexicana.
La Escuela Militar de Especialistas de Fuerza Aérea: forja Oficiales, Controladores de Vuelo y Meteorólogos, Licenciados en Aeronáutica y Meteorología Militar.
Estos elementos se incorporarán a labores y misiones que les encomiende el instituto armado en beneficio de México y su población. Surcarán los cielos de la patria y velarán por la soberanía