¿Participas en tandas? Las nuevas disposiciones del SAT prometen cambios significativos para los participantes, aspectos que podrían afectar tu economía personal.

Economía (Marcrix Noticias).El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha decidido intervenir en el ámbito de las tandas, un sistema informal de ahorro y préstamo que, aunque popular, ha carecido de regulación fiscal.

Con el objetivo de garantizar que se paguen los impuestos correspondientes, el SAT comenzará a vigilar más de cerca estas actividades económicas, que tradicionalmente se manejan en efectivo.

Las tandas consisten en un grupo de personas que aportan una cantidad de dinero en intervalos regulares, con el objetivo de que, al final del periodo, el monto acumulado se reparta entre los participantes. 

Sin embargo, la informalidad de este sistema ha dificultado el seguimiento y la regulación de los ingresos generados, especialmente desde que algunas tandas comenzaron a realizarse mediante transferencias bancarias, lo que ha suscitado preocupaciones sobre posibles evasiones fiscales.

Ante esta situación, el SAT emitió recomendaciones claras. Los participantes en tandas deberán llevar un registro de los nombres de todos los involucrados, así como de las fechas y montos de los ingresos y egresos. 

Además, se sugiere que al realizar transferencias bancarias, se utilice la palabra “tanda” para facilitar el rastreo de estas operaciones y evitar confusiones con otros tipos de transacciones.

El SAT también ha aclarado que las tandas y la compra de productos por catálogo, como tuppers o cosméticos, no generan impuestos. Esta aclaración responde a rumores que circularon en redes sociales, generando preocupación entre los participantes. En su comunicado, el SAT destacó la importancia de que la población esté informada sobre las disposiciones fiscales y el régimen de contribución al que pertenecen.

Por último, el organismo enfatizó que las instituciones bancarias sólo proporcionarán información sobre los depósitos de contribuyentes que estén bajo auditoría o revisión. En caso de detectar incongruencias entre ingresos y gastos, el SAT podrá solicitar a las entidades financieras los datos necesarios para evitar fraudes fiscales.

Con estas medidas, el SAT busca crear un entorno más transparente y regulado para las tandas, permitiendo que esta práctica tradicional se desarrolle dentro de un marco legal que garantice la equidad fiscal.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página