El empresario denunció una persecución en su contra y afirmó que recurrirá a instancias internacionales, para defender su derecho a un proceso justo ante el SAT.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- El empresario Ricardo Salinas Pliego, anunció que acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para denunciar lo que calificó como una “persecución sistemática” del gobierno mexicano en su contra por el conflicto que mantiene con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en torno al pago de impuestos.
A través de un comunicado de Grupo Salinas, el conglomerado empresarial informó que recurrirá a instancias internacionales para hacer valer su derecho a un proceso justo y a la defensa legal, luego de los señalamientos hechos durante la conferencia matutina por Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, y Grisel Galeano García, procuradora fiscal de la Federación.
El grupo destacó su “voluntad de pago”, pero aclaró que este debe realizarse con base en las resoluciones del SAT y las sentencias de los tribunales, que, según su interpretación, establecen que “no procede el doble cobro” de los adeudos fiscales.
“Frente a la sistemática persecución en nuestra contra, acudiremos a la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, señaló la empresa propiedad de Salinas Pliego, quien reiteró su disposición a cumplir con las obligaciones fiscales “conforme a derecho y de manera justa”.
El consorcio recordó que, durante el fin de semana, envió oficios al SAT para solicitar el ajuste de los créditos fiscales y abrir un espacio de diálogo para implementar las resoluciones judiciales.
Asimismo, insistió en que durante la administración pasada se alcanzó un acuerdo con el gobierno federal, derivado de “decenas de conversaciones” que, según la compañía, culminaron en una “solución conforme a derecho”.
La Presidenta, Claudia Sheinbaum, negó la existencia de dicho acuerdo durante su conferencia de prensa.
Grupo Salinas manifestó su preocupación por las declaraciones de la Procuradora Fiscal, a quien acusó de descalificar su derecho al acceso a la justicia y de instruir al SAT a negarles el derecho constitucional de petición, lo que calificó como un hecho “alarmante”.
“Queremos darle vuelta a la página y seguir construyendo valor y prosperidad incluyente para México, con nuestros más de 180 mil colaboradores y 35 millones de clientes”, indicó el comunicado.
El empresario, uno de los hombres más ricos de México, mantiene un conflicto con el SAT por presuntos adeudos fiscales millonarios de varias de sus empresas, entre ellas TV Azteca y Grupo Elektra, que han sido objeto de diversas resoluciones judiciales.
Hasta el momento, las autoridades fiscales no se han pronunciado sobre la intención de Salinas Pliego de llevar el caso ante la Corte Interamericana, aunque la administración federal ha reiterado que los adeudos deben pagarse “sin privilegios ni excepciones”.
