Miles de hormigas arrieras emergieron de sus nidos; el fenómeno es interpretado como señal de lluvias intensas.

Chichén Itzá, Yucatán. (Marcrix Noticias)— Un espectáculo natural sorprendió a visitantes y guías en la zona arqueológica de Chichén Itzá, donde miles de hormigas Saakal salieron en masa de sus nidos, un comportamiento que, según la tradición maya, anticipa la llegada de lluvias intensas.

Estas hormigas arrieras negras no solo llaman la atención por su organización, sino también por su capacidad de devorar incluso serpientes que encuentran a su paso.

Cuando aparecen en grandes cantidades, buscan alimento y refugio, lo que es considerado un indicador de cambios climáticos inmediatos.

El fenómeno fue documentado en video por el investigador José Keb Cetina, quien resaltó el valor cultural y biológico de esta observación. Para los pueblos mayas, la naturaleza siempre ha sido una fuente de señales, y el comportamiento de las hormigas Saakal es uno de los avisos más claros del inicio de la temporada de lluvias.

Con este registro, la sabiduría ancestral y la ciencia se encuentran en un mismo punto: la naturaleza anuncia, a su manera, lo que está por venir.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página