Los alimentos de mayor demanda provenientes del mar son el huachinango, el camarón de pacotilla, la mojarra y el filete de tilapia
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Un sondeo realizado por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) detectó que las familias mexicanas deberán destinar casi 12 por ciento más de su gasto para preparar una comida basada en pescados y mariscos, en esta temporada de Cuaresma.
Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC, expuso que en Cuaresma los alimentos de mayor demanda provenientes del mar son el huachinango, el camarón de pacotilla, la mojarra y el filete de tilapia.
“Sobre estos productos focalizamos nuestra investigación de mercado y establecimos un comparativo de precios entre 2022 y 2023 para reportar el comportamiento del mercado y la afectación que la inflación estará causando en esta temporada a los monederos de las amas de casa que se encuentran cada vez más en mayores aprietos”, dijo Rivera.
En la Cuaresma de este año, el huachinango (fresco) en el mercado tiene un precio de hasta 580 pesos por kilo, en el supermercado (congelado) se encuentra hasta en 358 pesos y en la Central de Abasto (fresco) hasta en 400 pesos.
Mientras tanto, el camarón pacotilla chico (fresco) cuesta hasta 380 pesos en el mercado, mientras en el supermercado (congelado) se encuentra hasta en 199 pesos y en la Central de Abasto (fresco) hasta en 280.
Por su parte, el filete de mojarra o tilapia (fresco) en el mercado tiene un precio de hasta 190 pesos, en el supermercado (congelado) se encuentra en hasta 159 pesos y en la Central de Abasto (fresco) en 145.
El año pasado, el precio promedio del huachinango (fresco) en el mercado era de 565 pesos, el del camarón de pacotilla (fresco), 360, y el del filete de mojarra y tilapia (fresco), 95.
Por lo tanto, la ANPEC señaló que una comida de viernes de vigilia para cinco personas en la cuaresma 2022 tuvo un costo promedio de hasta 370 pesos, sin embargo, para este año se calcula en 414, lo que representa un incremento de 11.89 por ciento.
“Con estos precios el gasto aproximado que una familia hará por guardar la vigilia los seis viernes de la Cuaresma 2023 será de alrededor de dos mil 484 pesos”, consideró la ANPEC en un comunicado.
Con información de N+