Con el incremento al salario mínimo y las nuevas tablas salariales, profesiones como reporteros y reporteros gráficos destacan con las remuneraciones más altas, alcanzando hasta 624.30 pesos diarios.
México (Marcrix Noticias).- Este miércoles 4 de diciembre, el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) anunció un incremento del 12% en el salario mínimo para 2025.
Así, el salario mínimo general se elevará a 278.80 pesos diarios, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), el aumento será de 419.88 pesos diarios.
Este ajuste también repercutirá en los sueldos de profesionales de diversas áreas, destacando el caso de los reporteros y reporteros gráficos, quienes recibirán las remuneraciones más altas de la lista.
Según el nuevo esquema salarial, los reporteros y reporteros gráficos de prensa diaria impresa tendrán un salario mínimo de 624.30 pesos diarios, equivalente a 18 mil 978.72 pesos al mes.

Este aumento es parte de un esfuerzo por mejorar las condiciones salariales en profesiones más vulnerables, las cuales generalmente enfrentan mayores dificultades para negociar incrementos salariales.
Las profesiones que figuran en este nuevo listado también incluyen sectores como la construcción, albañilería, carpintería y cocina, con salarios diarios que varían entre 300.18 y 359.13 pesos, lo que equivale a un salario mensual de entre 9 mil 125.47 y 10 mil 917.55 pesos. Entre estas ocupaciones, se incluyen trabajos como la operación de maquinaria agrícola, electricidad y carpintería de obra negra.
Un avance importante es el aumento en el salario para los trabajadores del hogar, que en 2025 tendrán un salario diario de 303.07 pesos, lo que se traduce en un ingreso mensual de 9 mil 213.28 pesos.

Este es un sector que ha crecido en número en los últimos años, con 2 millones 561 mil 539 personas dedicadas al trabajo remunerado en el hogar, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
Por otro lado, varias profesiones estarán por debajo de la tabla de sueldos más altos, pero aún así recibirán incrementos salariales. Entre estas profesiones se incluyen vaqueros ordeñadores de máquina, vendedores de piso de aparatos domésticos, y costureros, con sueldos diarios que oscilan entre los 280.40 y 299.45 pesos.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que su gobierno tiene como objetivo lograr que el salario mínimo alcance hasta 2.5 veces la línea de pobreza por ingresos urbana al final del sexenio.
Esto implicaría que el salario mínimo, siga experimentando aumentos de al menos 12% cada año, comenzando con este aumento en 2025.
