Las maniobras  en territorio ruso, bielorruso y el mar Báltico generan alarma en Occidente.

Rusia (Marcrix Noticias)-Rusia y Bielorrusia dieron inicio este viernes a los ejercicios militares conjuntos “Zapad 2025” (“Oeste 2025”), una maniobra planificada desde hace meses que involucra a miles de soldados y que ha encendido alarmas en Occidente en medio de la guerra en Ucrania.

Las maniobras, que se prolongarán hasta el martes, se desarrollan tanto en territorio ruso como bielorruso, además de áreas del mar Báltico y de Barents.

Según el Ministerio de Defensa en Minsk, inicialmente se esperaba la participación de unas 13.000 tropas, aunque la cifra se redujo casi a la mitad. Aun así, las operaciones incluirán simulacros cerca de la frontera con Polonia y Lituania, vecinos miembros de la OTAN.

El ministro de Defensa bielorruso, Viktor Khrenin, adelantó que los ejercicios contemplan la “planificación del uso” de armas nucleares rusas y el despliegue de los nuevos misiles de alcance intermedio Oreshnik, con capacidad nuclear. Moscú ya anunció que planea estacionar este armamento en Bielorrusia en la segunda mitad de 2025, bajo control ruso, aunque permitirá a Minsk elegir objetivos.

PREOCUPACIÓN INTERNACIONAL TRAS INCIDENTES RECIENTES

El inicio de “Zapad 2025” ocurre apenas días después de que drones rusos violaran el espacio aéreo polaco, un hecho que Varsovia y líderes europeos calificaron como una provocación deliberada. El incidente avivó temores de que el conflicto en Ucrania, que ya supera los tres años y medio, pueda escalar hacia un enfrentamiento más amplio en la región.

La memoria histórica también juega un papel: en febrero de 2022, tropas rusas cruzaron desde Bielorrusia hacia Ucrania tras un ejercicio militar conjunto, preludio de la invasión a gran escala ordenada por Vladímir Putin.

LUKASHENKO, ENTRE MOSCÚ Y OCCIDENTE

El presidente bielorruso Alexander Lukashenko, en el poder desde hace más de tres décadas, se ha convertido en un aliado clave de Putin. Ha autorizado el despliegue de armas nucleares tácticas rusas en su país y se mostró dispuesto a albergar los misiles Oreshnik.

Sin embargo, en los últimos meses también ha enviado señales de apertura hacia Occidente: liberó prisioneros políticos, buscó suavizar sanciones y mantuvo conversaciones con líderes internacionales, incluido Donald Trump, quien lo calificó como un “Presidente altamente respetado”.

En un intento de mostrar transparencia, Bielorrusia invitó a observadores de la OSCE y a agregados militares de la OTAN en Minsk para presenciar las maniobras. Aun así, en Kiev y entre los países bálticos persiste el temor de que los ejercicios sirvan de ensayo para nuevas ofensivas rusas en la región.

Con información de AP

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página