Rusia colocó en estado de alerta misiles hipersónico Oreshnik y el balístico Intercontinental Santán II
Rusia (Marcrix Noticias)- Después de la reunión de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (CSTO) –5 estados de la ex-URSS: Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Rusia y Tayikistán– en Astana (Kazajistán), el presidente Vladimir Putin comentó que su arsenal está listo para repeler ataques de Ucrania y aliados, usando misiles hipersónico Oreshnik y el balístico Intercontinental Santán II.
Asimismo consideró que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump no se encuentra a salvo de otro intento de asesinato, ya que sus oponentes “son peores que los gánsteres y el crimen organizado.
Vladimir Putin alabó los intentos de paz del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para finiquitar la guerra entre Rusia y Ucrania, pero amenazó con poner en alerta el azorante poder del misil hipersónico Oreshnik, que tiene la misma capacidad de un arma nuclear sin serlo, ya que alcanza 4,000 grados Celsius, equivalentes a la temperatura solar.
Comentó que su uso inminente será en represalia a los ataques del régimen de Kiev, provisto de misiles de largo alcance por EU/Gran Bretaña/Francia y concluyó que el misil hipersónico Oreshnik “no tiene contrapartes en el mundo.
En sincronía con la más reciente advertencia de Putin a Occidente (Whatever that means), Rusia también colocó en estado de alerta al misil balístico Intercontinental que transporta 10 ojivas nucleares, el más letal de la Vía Láctea, el Sarmat, bautizado por la OTAN como Satán II, susceptible de alcanzar cualquier punto de Estados Unidos.
El rotativo globalista británico The Telegraph publicó que el comediante jázaro Zelensky, bajo fuerte presión de Trump –quien acaba de nombrar a su emisario especial para Ucrania: el ex general de 80 años de edad Keith Kellogg–, aceptaría la cesión de territorio con Rusia para finiquitar la guerra.
En el mismo tenor, The Economist, revista globalista de los banqueros Rothschild, conjetura sobre “el menor mal acuerdo para Ucrania: cómo hacer un éxito de las charlas de paz con Vladimir Putin.
Fuente: periodista Alfredo Jalife-Rahme.