Fue amigo de muchos gobernadores, entre ellos el priista Roberto Borge Angulo

Cancún (Marcrix Noticias).- Carlos Romero Deschamps, ex líder petrolero de México, quien falleció este jueves a causa de un infarto, fue polémico de principio a fin por su intromisión en la política, movimiento de sumas millonarias etratosféricas y lujos que tuvo en muchos lugares, incluidos Cancún.

Fue en 1993 cuando Romero Deschamps logró convertirse en el líder del Sindicato de los petroleros después del llamado “Quinazo”, cuando el gobierno de Carlos Salinas acusó al entonces líder Joaquín Hernández Galicia “La Quina” de homicidio y acopio de armas.

Este movimiento, habría sido una venganza del Gobierno Federal porque “La Quina” había apoyado a Cuauhtémoc Cárdenas en las elecciones previas para evitar que se privatizara la petrolera como sí sucedió con otros sectores como Teléfonos de México (Telmex).

Ya al frente del sindicato de la petrolera, en el 2000 tuvo el primer escándalo conocido como el “Pemexgate” que consistió en el desvío de entre 500 y mil millones de pesos para la campaña presidencial de Francisco Labastida, candidato del PRI. Las acusaciones no procedieron ante la falta de pruebas.

Nacido en 1944, priísta desde 1961 comenzó a trabajar en Pemex desde 1969; Romero Deschamps continuó amasando una fortuna personal y familiar al frente de los trabajadores de la petrolera.

Lujos y contrastes

Durante los siguientes años al frente del sindicato petrolero y en su participación en el poder legislativo, tres veces como diputado y dos veces como senador, se le documentaron escándalos como el uso de un reloj valuado en más de 200 mil dólares en 2008.

También el escándalo del Ferrari Enzo de uno de sus hijos, vehículo que la compañía solo comercializa a personas que tienen dos unidades previas de la marca.

Además de los viajes de sus hijos por todo el mundo que generaron controversia por las publicaciones en redes sociales.

YATE Y DEPARTAMENTO EN CANCÚN

En 2008, se supo que Romero Deschamps tenía y disfrutaba de un departamento de lujo y un yate en Cancún.

El conjunto residencial, que se sitúa en el kilómetro 12 del Bulevar Kukulcán, en la zona hotelera,  tiene acceso a la playa y cuenta con vigilancia privada. De acuerdo con corredores de bienes raíces de la ciudad, un departamento ubicado ahí tenía, en ese entonces, un valor de venta de hasta un millón 350 mil dólares.

Vecinos del lugar señalaron que en la asociación de condóminos aparecía María Esther Durán, familiar de la esposa del líder sindical, como responsable del inmueble, aunque a las asambleas de vecinos acudía el hijo de ambos, Alejandro Romero Durán.

Además, Romero Deschamps tenía a su disposición un yate de lujo, llamado “Indomable”, registrado en las Islas Caimán, el cual era atracado en el muelle Mundo Marino de la zona turística de Cancún, junto a embarcaciones de empresarios de Quintana Roo.

Carlos Romero coincidio muchas veces con Roberto Borge Angulo, ex gobernador de Quintana Roo, roces propios de la cúpula en la que se movían.

Los viajes del ex líder petrolero a Quintana Roo eran constantes, pues muchas veces se le vio en Cancún y Cozumel, este último municipio, donde atracaba su yate para bajar a comer en restaurantes y después subir de nuevo para disfrutar del sol y el mar.

A su salida de la secretaría general del sindicato sobre Romero Deschamps pesaban acusaciones como nepotismo, delincuencia, organizada y hasta el robo de hidrocarburos, que en 2019 alcanzó un tope máximo fenómeno que se denominó como huachicol, entre otras acusaciones que se quedaron detenidas en la Fiscalía de la República.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página