La XVIII Legislatura tomó protesta este lunes a 12 magistrados y 104 jueces que iniciarán funciones en distintas materias del sistema judicial estatal.
Chetumal(Marcrix Noticias).- En Sesión Extraordinaria iniciada en los primeros minutos de la madrugada del lunes 1 de septiembre, la XVIII Legislatura de Quintana Roo tomó la protesta de ley a 12 magistrados y magistradas, así como a 104 jueces y juezas, quienes comienzan funciones este día en el Poder Judicial del Estado como resultado de la primera elección judicial.
El Salón de Sesiones del Recinto Oficial del Poder Legislativo fue la sede de la ceremonia, que contó con la presencia de la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, del magistrado Heyden Cebada Rivas, quien dejó la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado aunque puede ser reelecto en la primera sesión del nuevo tribunal horas después, y de 20 integrantes de la XVIII Legislatura.
Antes de la toma de protesta, el Congreso del Estado designó a la integrante del Órgano de Administración Judicial que le corresponde nombrar al Poder Legislativo, recayendo en Yaneth Faisal Padrón, exdirectora de Administración y Finanzas de la Universidad Tecnológica de Cancún. Los otros dos integrantes serán designados por los poderes Ejecutivo y Judicial y comenzarán funciones el mismo día.
Durante la sesión, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Sanén Cervantes, y el representante del Poder Judicial, Heyden Cebada Rivas, dirigieron mensajes al pleno. La presidenta de la mesa directiva del noveno período extraordinario, Alexa Murguía Trujillo, realizó el protocolo de toma de protesta, nombrando a cada magistrado y juez electo, quienes se pusieron de pie desde sus butacas para jurar cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes del Estado. De manera simultánea, las diputadas y diputados se colocaron frente a la mesa directiva para formalizar la protesta, que concluyó con la emisión del decreto oficial que consigna la toma de protesta.
Posteriormente, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, tomó la palabra y se cerró la ceremonia con la entonación de los himnos nacional y estatal, así como los honores a la bandera.
Entre los magistrados juramentados se encuentran nueve del Tribunal Superior de Justicia del Estado: Wendy Fabiola Barrera Ucán, Landy Beatriz Blanco Lizama, Elena Esmeralda González Flores, Gabriela del Carmen Rodríguez Díaz, Teresa de Jesús Villa Velasco, José de la Peña Ruiz de Chávez, José Raúl Galán Muedano, Fabián Azael Gamboa Song y Omar Yael Landeros Rosado. Del Tribunal de Disciplina Judicial fueron juramentadas Elizabeth Moreno Rejón y Nelsy Lucely Trejo Puc, junto con Marco Antonio Torre Constantino.
En cuanto a los jueces y juezas, se incluyen 11 en materia civil y familiar: Cinthya Ibérica Balam Ramírez, Erika Guadalupe Castillo Acosta, Nelly Euán Canto, Darany Concepción Garrido Aragón, Ana Luisa Parrao Guzmán, Bertha Beatriz Zavala Góngora, Rafael Durán Cortázar, Alexis Rafael Nájera Arias, Juan Carlos Quintal Canul, José Normando Rivas Trujillo y Raúl Zambrano Ambriz; 17 en materia civil y familiar de oralidad; una especializada en adopción; 15 en materia civil y familiar de instrucción; un juez especializado en extinción de dominio; cuatro en materia mixta; tres juezas especializadas en violencia familiar contra las mujeres; 27 de control en materia penal con especialización en justicia penal para adolescentes; dos jueces penales de despacho; cuatro de tribunal laboral; seis en materia mercantil; tres penal de ejecución con especialización para adolescentes; nueve penales de tribunal de juicio oral con especialización para adolescentes; y un juez penal de control y penal tradicional.
Cabe destacar que quedó vacante un segundo cargo de juez penal de control y penal tradicional, ya que el candidato ganador, Iván Manuel Ayuso Osorio, vio cancelada su constancia de mayoría por sanciones del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) por omitir la entrega de sus informes de gastos de campaña.
Con esta toma de protesta, el Poder Judicial de Quintana Roo consolida su estructura con nuevos magistrados, magistradas, jueces y juezas que asumirán funciones en todas las materias y tribunales del Estado.