Chávez Jr llegó a México esposado de pies y manos, y bajo un fuerte dispositivo de seguridad.
México (Marcrix Noticias).– Julio César Chávez Jr., fue deportado a México tras ser detenido en Estados Unidos el pasado 3 de julio por su situación migratoria y por los señalamientos de crimen organizado.
El boxeador llegó esposado de pies y manos, bajo estricta vigilancia, y fue trasladado directamente al penal federal de Hermosillo, Sonora, donde enfrentará un proceso judicial.
El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró la entrega del pugilista, acusado de delincuencia organizada y tráfico de armas.
A través de un mensaje en redes sociales, el diplomático aseguró que la acción refleja la cooperación bilateral entre ambos países y difundió una imagen en la que se observa a Chávez Jr custodiado por agentes fronterizos durante su puesta a disposición.
“@DHSgov deportó a Julio César Chávez Jr. a las autoridades mexicanas para que enfrente los cargos conforme a la justicia de su país. Esta acción refleja la sólida cooperación entre nuestros gobiernos”, escribió Johnson.
@DHSgov deportó a Julio César Chávez Jr. a las autoridades mexicanas para que enfrente los cargos conforme a la justicia de su país. Esta acción refleja la sólida cooperación entre nuestros gobiernos, demostrando que la colaboración ofrece resultados y fortalece la seguridad de… pic.twitter.com/q3NdKcNnAv
— Embajador Ronald Johnson (@USAmbMex) August 19, 2025
Acusaciones contra Chávez Jr
De acuerdo con las investigaciones, Chávez Jr está vinculado con la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa, encabezada por Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Ovidio Guzmán López y Néstor Isidro Pérez Salas, El Nini. Según informes de agencias estadounidenses, formaba parte de una red dedicada a traficar armas desde Tucson, Arizona, hacia Nogales, Sonora.
La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que existe una orden de aprehensión en su contra desde marzo de 2023 por delincuencia organizada y tráfico de armas.
En el documento oficial se detalla que, aunque no se acreditó su participación directa en el tráfico de armamento, mantenía contacto con integrantes de una organización criminal transnacional encargada de introducir armas y cartuchos de uso exclusivo del Ejército mexicano.
#FGRInforma | Julio “C”, quien cuenta con una orden de aprehensión en México, desde marzo de 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas, fue detenido este día por las autoridades norteamericanas, en la ciudad de Los Ángeles, California. 1/2 pic.twitter.com/jkawkeuD2N
— FGR México (@FGRMexico) July 3, 2025
De la detención en Estados Unidos a su ingreso al Cefereso 11
El boxeador sinaloense fue asegurado en Los Ángeles, California, tras haber permanecido de forma irregular en territorio estadounidense con una visa de turista vencida. Posteriormente fue entregado a las autoridades mexicanas y registrado en el Sistema Nacional de Detenciones el 18 de agosto, a las 11:53 horas.
Tras su arribo al país, Chávez Jr fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 11, en Hermosillo, Sonora, donde quedará bajo resguardo mientras avanza su proceso penal.
JULIO CÉSAR CHÁVEZ Jr YA ESTÁ en UN PENAL de MÁXIMA SEGURIDAD de MÉXICO
El hijo de la leyenda @Jcchavez115, llegó de EEUU y fue encerrado esta madrugada en un penal federal de Sonora.
Agentes de @FGRMexico lo ingresaron al CEFERESO 11, en Hermosillo. pic.twitter.com/xLtXLUXSiQ— Carlos Jiménez (@c4jimenez) August 19, 2025
Su vínculo con el Cártel de Sinaloa
La relación del hijo de la leyenda del boxeo con la organización criminal se fortaleció a raíz de su matrimonio con Frida Muñoz, exesposa de Édgar Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán.
Frida tuvo una hija con Guzmán López, y al casarse con Chávez Jr, este quedó ligado al círculo familiar del capo sinaloense, lo que lo colocó en el radar de las autoridades mexicanas y estadounidenses.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de Milenio.