El débil desempeño industrial en México provocó la contracción del Producto Interno Bruto y con ello la caída del Peso Mexicano. Se cotiza en 18.44 pesos por dólar.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- El Peso Mexicano retrocedió este viernes mientras que la bolsa subía durante una sesión volátil en línea con Wall Street, ante el débil desempeño industrial en México, que provocó la contracción del Producto Interno Bruto y con ello la caída del Peso Mexicano.
En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio cerró en 18.48 pesos mexicanos por dólar, una pérdida de 9 centavos (0.52 por ciento) para la moneda mexicana respecto al día anterior.
En la semana el Peso Mexicano acumuló un descenso de 17 centavos (0.95 por ciento), luego de dos semanas seguidas de ganancias.
El desempeño del Peso Mexicano en medio de débiles cifras de la economía mexicana y las perspectivas sobre la senda de la política monetaria por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.
El Producto Interno Bruto en México se contrajo en el tercer trimestre en línea con lo que se había estimado preliminarmente, debido a un débil desempeño del sector industrial, que opacó una revisión positiva tanto de las actividades agropecuarias como de los servicios.
El PIB cayó un 0.3% frente al periodo abril-junio, según cifras desestacionalizadas divulgadas este viernes por el instituto de estadística, INEGI.
Tras las cifras, Banamex redujo su estimación de crecimiento del PIB para 2025 a un 0.2% frente al 0.4% previo.
Mientras, comentarios del jefe de la Fed de Nueva York, John Williams, de que el banco central estadounidense todavía puede recortar las tasas de interés “a corto plazo” sin poner en riesgo su objetivo de inflación, llevaron a operadores a aumentar sus apuestas a una reducción del costo del crédito en diciembre

