El gobierno de Benito Juárez inició un programa de reordenamiento en el estacionamiento de Plaza Américas
Cancún (Marcrix Noticias).- José Alberto Ayuso Magaña, Director de Comercio en la Vía Pública del Ayuntamiento de Benito Juárez (Cancún), declaró que se inició un programa de reordenamiento en el estacionamiento de Plaza Américas de esta ciudad, al retirar 18 comerciantes semifijos del área.
“En el estacionamiento de Plaza Américas estamos en un reordenamiento de comerciantes ambulantes, con el objetivo de no fomentar para que haya más y evidentemente retirarlos”, expresó en entrevista Ayuso Magaña.
Reconoció que el citado lugar se ha convertido en un gran paradero de autobuses, lo que generado la llegada de los comerciantes semifijos.
“La Plaza Las Américas a lo largo de muchos años se ha convertido en un paradero de autobuses, camiones urbanos y de combis, por lo que llega gente que no van a la plaza, sino la ha tomado cómo punto para abordar su transporte público, y eso va de la mano de que los comerciantes estén en este lugar”, destacó el entrevistado.
Agregó que ante este gran número de gente que se reúne ahí han llegado los vendedores de comida.
“Hay mucha gente va al trabajo por la mañana y quieren comer y compran comida y pasa lo mismo en la noche; llegan cansados y quieren un tentempié por lo que, los estamos retirando; al día de ayer (martes) llevamos 18 que ya no están en el área, solo hay al menos 9 por la mañana y 10 por la noche, gente hemos dejado para no afectar a la gente, pero tienen que mejorar”, destacó.
Sobre los vendedores retirados adelantó que esperan las propuestas de ellos para ser reubicados, sin embargo, admitió que ya no tienen lugar en dónde ubicarlos.
El funcionario municipal, adelantó que terminada la reordenación en el sitio mencionado se trasladarán al área del Crucero.
“De ahí nos vamos hasta El Crucero, ya que ahí urge y esto ha sido cíclico; los hemos retirado y después llegan nuevos vendedores”, explicó.
Por otra parte, cuestionado sobre los comerciantes que ofrecen sus productos en los tianguis de la ciudad, adelantó ven a meter orden y realizarán un registro de ellos.
“Lo que vamos hacer es meter un poquito de más de orden, en el sentido de que necesitamos saber quienes son los comerciantes, que están en los tianguis, y esto viene con una credencialización”, adelantó.
Explicó que esta credencialización de los más de 3 mil 500 comerciantes iniciaría en marzo de este año y se realizaría en todos los tianguis de la ciudad y esta credencial tendrá un costo de 400 pesos.
“Lo que no queremos es afectar la economía de los comerciantes, porque sabemos que en estos meses van al día, por lo que se tiene pensado que esta credencial tenga un plazo largo de validez”, comentó.
Finalmente, el directivo adelantó que pese a los esfuerzos por retirar a los citados vendedores de la vía pública estos regresan.
“Ha habido un crecimiento, y nosotros hemos retirado comerciantes y hemos puesto señaléticas dónde no se pueden poner puestos; el año pasado retiramos de la vía publica 900 puestos y cómo a mil 800 comerciantes; en lo que va de este año retiramos a 120 vendedores y a 80 puestos fijos, que no pueden estar en la vía pública”, concluyó.