Especialistas, asociaciones y pobladores rehabilitaron en tiempo récord áreas degradadas del ecosistema.

Yucatán (Marcrix Noticias)-Con el esfuerzo con junto de especialistas, asociaciones civiles y pobladores de la comisaría de Río Lagartos, cerca de 30 hectáreas de manglar de gradado en El Cuyo fueron restauradas mediante la rehabilitación hidrológica, en un proceso que destacó por su rapidez y los resultados visibles en el ecosistema.

De acuerdo con el Laboratorio de Producción Primaria del Cinvestav Mérida, las acciones se desarrolla ron en tan solo dos meses, un tiempo récord para este tipo de trabajos, gracias al compromiso de las brigadas comunitarias y al acompañamiento técnico-científico de instituciones académicas y ambientales.

En el marco del proyecto Raíces: Colaboración para una estrategia de restauración ecológica de mangla res en sitios prioritarios del Noreste de la Península de Yucatán, la brigada comunitaria de El Cuyo, conformada por 14 integrantes, intervino la zona median te la apertura y desazolve de canales que permitieron restablecer la circulación del agua y el flujo de nutrientes en el humedal.

El trabajo incluyó la habilitación de dos mil 24 metros de canales y el desazolve del petén Hu, lo que devolvió vitalidad al ecosistema.

En total se construyeron un canal primario de 814 metros, cuatro canales secundarios de 758 metros y dos deltas de 452 metros, del 16 de junio al 12 de septiembre de este 2025. Los cambios fueron inmediatos: mayor aporte de agua dulce al petén, aparición de especies pioneras como Batis marítima y Salicornia spp., regeneración de plántulas de manglar, y un notorio regreso de fauna silvestre como aves, peces y reptiles.

Al concluir los trabajos, el monitoreo de parámetros fisicoquímicos del agua y la regeneración natural quedó en manos tanto del grupo técnico como de la propia comunidad, para el segui miento de los avances. En este esfuerzo participaron la Fundación Mexicana para el Océano A.C., la ENES Mérida, el Cinvestav Mérida, el World Wildlife Fund Inc. y la organización Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página