La Fiscalía, Marina y Policía Municipal aseguraron dos bares donde se ejercía explotación y se hallaron indicios de trata de personas.
Cancún (Marcrix Noticias).– Cinco mujeres presuntas víctimas de trata y explotación sexual, fueron ubicadas y resguardadas en Cancún durante dos cateos realizados por la Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Secretaría de Marina y la Policía Municipal.
Las acciones se llevaron a cabo luego de labores de investigación y bajo órdenes giradas por jueces de control, con el fin de intervenir inmuebles donde operaban bares clandestinos ligados a hechos posiblemente constitutivos del delito de trata de personas, en su modalidad de prostitución ajena.
El primer cateo ocurrió en un bar clandestino ubicado sobre la avenida José López Portillo, entre una calle sin nombre y la calle Las Bugambilias, en la colonia Tres Reyes.
En el sitio, los agentes localizaron a cinco mujeres de nacionalidad mexicana que eran obligadas a fichar con clientes y ofrecer servicios sexuales.
De acuerdo con las investigaciones iniciales, las víctimas recibían 50 pesos por cada vaso que los clientes consumían con ellas, mientras que los servicios sexuales se ofertaban entre 500 y 2 mil 500 pesos, dependiendo de la edad de cada víctima. En ambos casos, el establecimiento se quedaba con el 50 por ciento de las ganancias.

El segundo cateo se realizó en un bar de la calle 3 Oriente, en la Supermanzana 64. Las primeras indagatorias revelaron que en este lugar mujeres jóvenes trabajaban bajo un sistema de “fichas” o consumos de 100 pesos, del cual también se descontaba el 50 por ciento para beneficio del establecimiento.
Durante la diligencia, los agentes aseguraron sustancias con características de narcóticos, preservativos, bitácoras con registros de las víctimas y seis DVR utilizados para videograbaciones. Además, fueron localizados cuartos privados donde presuntamente se ejercía la explotación sexual.
Tras concluir las acciones, ambos inmuebles fueron asegurados y quedaron bajo resguardo de la autoridad ministerial. Por su condición de vulnerabilidad, las mujeres rescatadas fueron canalizadas a las instancias correspondientes, con el fin de garantizar su protección, atención integral y acceso pleno a sus derechos.
