gobernadores violencia en marcha de la Generación Z

Mandatarios estatales lanzaron un posicionamiento conjunto; consideraron que la violencia afecta la vida pública y arriesga a la población.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Gobernadores de la Cuarta Transformación reiteraron su rechazo a los actos violentos registrados en la Ciudad de México durante la marcha juvenil, al considerar que afecta la vida pública y pone en riesgo a la población.

En un comunicado, subrayaron que la libre manifestación es un derecho fundamental, pero no puede ejercerse mediante daños o agresiones.

“La libre expresión, la protesta social y la participación ciudadana son pilares esenciales de nuestra vida democrática; sin embargo, ningún derecho puede ejercerse a costa de la integridad, la paz pública o la seguridad de la población”, señalaron.

Enfatizaron que la transformación del país requiere diálogo y un ambiente de tranquilidad, pero la violencia desvirtúa cualquier causa y afecta directamente a la ciudadanía.

Manifestaron también su preocupación por la posible injerencia de grupos con intereses ajenos al bienestar común, quienes podrían distorsionar el sentido de la movilización. Llamaron a que cualquier expresión pública permanezca libre de influencias externas y mantenga un propósito orientado al bien colectivo.

En el documento, los mandatarios reiteraron su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum. “Refrendamos nuestro firme respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en los esfuerzos para fortalecer la paz y la seguridad, y avanzar hacia una nación más justa, unida y segura para todas y todos”, concluye la misiva.

Veinticuatro mandatarios estatales firmaron el posicionamiento: Marina del Pilar Ávila (Baja California), Víctor Castro (Baja California Sur), Layda Sansores (Campeche), Eduardo Ramírez (Chiapas), Clara Brugada (CDMX), Indira Vizcaíno (Colima), Delfina Gómez (Edomex), Evelyn Salgado (Guerrero), Julio Menchaca (Hidalgo), Alfredo Ramírez Bedolla (Michoacán), Margarita González Saravia (Morelos), Miguel Ángel Navarro (Nayarit), Salomón Jara (Oaxaca), Alejandro Armenta (Puebla), Mara Lezama (Quintana Roo), Ricardo Gallardo (San Luis Potosí), Rubén Rocha Moya (Sinaloa), Alfonso Durazo (Sonora), Rocío Nahle (Veracruz), Joaquín Díaz Mena (Yucatán) y David Monreal (Zacatecas), entre otros.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página