Hoteleros urgen modificar las estrategias para lograr el reposicionamiento y captar más turistas.

Cancún (Marcrix Noticias) – Aunque los destinos del Caribe Mexicano que se agrupan en Quintana Roo vienen creciendo en lo que va de este año, continúan por debajo de los de República Dominicana, que demuestra así haberse sobrepuesto a sucesos internacionales como el pasado huracán Beryl, los juegos olímpicos y paraolímpicos, que orientaron el turismo hacia Europa y la Copa América en Estados Unidos.

República Dominicana, que se vio afectada por estos factores externos al igual que Quintana Roo, sí logró mantener un crecimiento entre enero y julio del 11 por ciento interanual en llegada de turistas, en contraste a Quintana Roo, que proyectaba para el verano un 5.4% de crecimiento respecto a la misma temporada del año pasado, lo cual no sucedió.

El líder de los hoteleros de Quintana Roo, Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, alertó de las mejoras necesarias para acercarse a los éxitos de su principal rival en turismo en el Caribe, que es República Dominicana y lo mismo hizo David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum.

En este sentido David Ortiz Mena enfatizó en que lo “más importante que echar culpas a factores como las plataformas digitales, lo principal es ver cómo mejorar la imagen de los destinos, hallar soluciones a los desafíos actuales, y, en especial ver cómo recuperar la promoción institucional por parte de la federación”

Los países del Caribe vienen lanzando fuertes campañas publicitarias, y los hoteleros de Cancún también apuntaron en este sentido a que hay nuevos competidores, tendencias, y sobre todo con Estados Unidos, el principal mercado, que está invirtiendo en campañas de promoción para captar turismo doméstico.

La Gran Costa Maya, compuesta por Chetumal, Bacalar y Mahahual, acumula la mayor decepción, pues apenas han alcanzado a llenar la mitad de sus hoteles en esta temporada de verano con más de dos mil habitaciones desocupadas, cuando proyectaban llegar al 80% de ocupación.

Este declive coincide con el giro en la estrategia de promoción para poner el foco en situar la de Quintana Roo en el entretenimiento, que se concentra en los mayores destinos de la entidad, como Cancún y Riviera Maya, que tienen cercana la oferta de ocio, a diferencia de otros como Holbox o Cozumel, cuyo atractivo se basa en el sol y playa.

Ello aumentó dudas sobre esta estrategia que privilegia a los grandes destinos de la entidad, en detrimento de los de menor fama de su marca, de igual modo que los responsables de la promoción dieron igualmente otro viraje a su visión en una reciente visita a Estados Unidos para poner el foco en el freno a la inseguridad en la entidad que cobija a Cancún, Riviera Maya o Tulum.

Así, el giro para reposicionar el marketing de Quintana Roo recibió críticas en privado de expertos del sector, puesto que consideran que los destinos más necesitados de apoyo quedan algo excluidos de la promoción si el cambio de foco pasa a destacar un entretenimiento cuyo acceso resulta más complejo por ejemplo desde islas.

Fuente: REPORTUR.mx.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página