Dirigentes de empresas líderes sindicales se reunieron con senadores en la víspera de la discusión en comisiones de la reforma
CDMX (Marcrix Noticias).— El sector empresarial y representantes de trabajadores manifestaron este martes en el Senado su desacuerdo con la reforma al Infonavit, la cual será discutida entre el miércoles y jueves en comisiones.
“Hoy (martes) dirigentes sindicales y empresariales protagonizamos en el Senado de la República otro momento histórico, de unidad, en la defensa del Infonavit”, afirmó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), uno de los organismos representativos de las empresas en el Infonavit.
Agregó que en la Junta de Coordinación Política del Senado, encabezada por el Senador Adán Augusto López Hernández, “estuvimos presentes junto a dirigentes sindicales de trabajadores y representantes de las Confederaciones empresariales” para enviar varios mensajes en torno a la reforma.
“Desde COPARMEX transmitimos un mensaje firme y claro: “Los ahorros de los derechohabientes no se tocan, defendemos un Infonavit fuerte, transparente y tripartito, y no permitiremos que se apruebe una reforma que atente contra los derechos de los trabajadores”, dijo la Confederación.
Abundó que “trabajadores y empresarios seguimos sumando esfuerzos en la defensa de los ahorros de los trabajadores derechohabientes y del equilibrio tripartito paritario en la toma de decisiones”.
“Trabajadores y empresarios coinciden en la importancia de fortalecer el Infonavit, proteger los ahorros de los trabajadores derechohabientes, garantizar el tripartismo paritario y asegurar la transparencia en el manejo de los recursos, que pertenecen a los ciudadanos que tienen un empleo formal”, dijo la Coparmex.
Entre varios temas, la reforma al Infonavit propone que haya más poder de decisión en beneficio de la representación gubernamental. En el seno del Infonavit, las decisiones se asumen con base en el acuerdo de las tres representaciones: la gubernamental, la empresarial y la de los trabajadores.
Por otro lado, la reforma también prevé el uso de los recursos del Infonavit para construir casas.
Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O