Aunque la viruela del mono y la varicela son enfermedades que presentan ampollas en la piel, se diferencian en varios aspectos.
Felipe Carrillo Puerto (Marcrix Noticias)-La Jurisdicción Sanitaria Número Tres de Felipe Carrillo Puerto informó sobre la detección de 15 casos de varicela en lo que va del año, subrayando que no se deben generar alarmas ni confusiones con la viruela del mono, a pesar de la similitud en la presencia de ampollas en la piel.
Roberto Perea Flores, jefe de la jurisdicción, explicó que la varicela, una enfermedad viral comúnmente asociada con la infancia, sigue siendo controlable y tratable. Añadió que, tras la detección de estos casos, se activaron los protocolos de monitoreo correspondientes y no se han reportado complicaciones graves.
Perea Flores aclaró que, aunque la varicela y la viruela del mono pueden parecer similares debido a las erupciones cutáneas que ambas enfermedades provocan, existen diferencias importantes entre ellas. La varicela suele causar picazón desde que aparecen las manchas en la piel, mientras que la viruela del mono, aunque rara, causa dolor intenso en las zonas afectadas y su sarpullido generalmente comienza en la cara, manos o pies, extendiéndose luego al resto del cuerpo.
El funcionario destacó que, si bien la viruela del mono ha generado preocupación en el estado, en Felipe Carrillo Puerto no se ha detectado ningún caso de esta enfermedad. Por lo tanto, instó a la población a no alarmarse y a evitar caer en pánico o confusiones.
Perea Flores reiteró la importancia de seguir las recomendaciones de salud pública, como evitar el contacto directo con personas infectadas y acudir a un centro de salud en caso de presentar síntomas como fiebre, erupciones cutáneas o malestar general. Subrayó que la vigilancia epidemiológica se mantiene activa para garantizar la seguridad de la población, pero también se requiere la colaboración de los ciudadanos para seguir las medidas preventivas y consultar a un especialista en caso de duda.