El connacional fue sentenciado a cadena perpetua por asesinato y entregado a autoridades mexicanas tras un acuerdo con el país africano.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).– El gobierno de México confirmó la repatriación de un ciudadano mexicano que había sido deportado por Estados Unidos a Sudán del Sur, como parte de la ofensiva migratoria impulsada por la administración de Donald Trump.

El connacional, identificado como Jesús Muñoz Gutiérrez, fue sentenciado a cadena perpetua en territorio estadounidense por el delito de asesinato. 

Tras cumplir varios años de condena, su caso derivó en un prolongado proceso legal que concluyó el pasado 5 de julio, cuando las autoridades norteamericanas ordenaron su deportación, no a México, sino a Sudán del Sur, junto con otros siete extranjeros de distintas nacionalidades.

De acuerdo con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Sudán del Sur, la decisión respondió a un convenio de cooperación con Estados Unidos. 

Aunque Muñoz Gutiérrez no tenía relación con ese país africano, fue recibido en Yuba, la capital, junto a ciudadanos de Cuba, Laos, Myanmar, Vietnam y un sursudanés.

Posteriormente, y en coordinación con la diplomacia mexicana, se logró la entrega del connacional a la custodia del embajador de México en Etiopía, Alejandro Estivill Castro, quien encabezó el proceso de repatriación. El procedimiento se realizó de manera ordenada y sin incidentes, según informó la Cancillería mexicana.

El gobierno mexicano agradeció a Sudán del Sur su disposición para permitir el retorno y subrayó que la repatriación refleja el compromiso con la protección de sus nacionales en cualquier parte del mundo.

La medida se enmarca en la política migratoria de Estados Unidos que, bajo la administración de Trump, ha endurecido las deportaciones de personas con antecedentes penales, incluso mediante acuerdos con terceros países para recibir a ciudadanos que no tienen vínculos con su territorio.

Con información de Milenio.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página