Aunque la demanda y las tarifas han caído, el número de rentas vacacionales en Tulum continúa aumentando por compromisos de desarrollos inmobiliarios.
Tulum (Marcrix Noticias).- A pesar de la reducción en las tarifas y la ocupación, las rentas vacacionales en Tulum continúan en expansión, impulsadas por compromisos previos de desarrolladores inmobiliarios que mantienen un ritmo constante de construcción.
De acuerdo con la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios de Quintana Roo, actualmente existen más de 565 complejos condominales o residenciales que suman poco más de 11 mil unidades en renta vacacional, cifra casi equiparable a las 12 mil habitaciones hoteleras del municipio.
El director de la Expo Renta Vacacional, Manuel Lozano Álvarez, explicó para El Economista, que la expansión del inventario se debe a proyectos ya iniciados, los cuales no pueden detenerse pese al descenso en la demanda.
Explicó que en el destino turístico la noche promedio pasó de 147 dólares en 2024 a 145 en 2025; la ocupación bajó de 25% a 20.5%. Sin embargo, las noches disponibles pasaron de 3.1 a 3.2 millones.
“Es sorprendente que siga creciendo el inventario, pero se debe a compromisos que ya estaban firmados y que ahora se están entregando”, señaló.
El especialista precisó que este fenómeno mantiene en marcha un crecimiento “artificial” del mercado, que podría prolongar la baja rentabilidad si no se recupera la afluencia turística.
Desajuste entre oferta y demanda
El incremento de rentas vacacionales en Tulum contrasta con la caída de visitantes, provocada por los altos costos con los que se comercializó el destino y la saturación de alojamientos en plataformas como Airbnb.
“Los precios se inflaron y el turismo empezó a preferir otros destinos. Ahora la sobreoferta está haciendo que las tarifas caigan todavía más”, advirtió Lozano Álvarez.
Mientras tanto, otros municipios muestran comportamientos distintos: Cancún elevó su tarifa promedio de 99 a 105 dólares, con una ligera baja en ocupación (de 29% a 28%); y Playa del Carmen también aumentó su tarifa de 116 a 123 dólares, aunque su ocupación descendió de 37% a 25.4%.
El crecimiento de las rentas vacacionales en Tulum continuará en el corto plazo, debido a la entrega de nuevos desarrollos planeados exclusivamente para este segmento. Sin embargo, los expertos advierten que la sobreoferta podría mantener presionadas las tarifas al menos hasta 2026.
