La Comisión Europea abre una investigación contra Apple, Google y Meta bajo la nueva Ley de Mercados Digitales
México (Marcrix Noticias)- Los reguladores de la Unión Europea han dado un paso importante al abrir investigaciones contra tres gigantes tecnológicos: Apple, Google y Meta (anteriormente conocida como Facebook). Estos casos son los primeros bajo la nueva Ley de Mercados Digitales, una regulación extensa destinada a prevenir el monopolio en los mercados digitales.
La Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la UE, anunció que está investigando a estas empresas por posibles incumplimientos de la mencionada ley. Esta legislación, que entró en vigor recientemente, se centra en las empresas tecnológicas que ofrecen servicios básicos de plataformas y busca garantizar mercados digitales más justos y competitivos.
Margrethe Vestager, vicepresidenta de la UE y responsable de competencia, explicó que las investigaciones se centran en presuntos incumplimientos relacionados con las restricciones y limitaciones impuestas por Google y Apple. Google está siendo examinado por no cumplir con las normas que impiden dar preferencia a sus propios servicios sobre los de sus competidores. Por otro lado, Apple está siendo investigado por no permitir a los usuarios de iPhone cambiar fácilmente entre navegadores web.
La comisión ha expresado su preocupación por la posibilidad de que estas empresas impongan restricciones que impidan a los desarrolladores de aplicaciones dirigir a los usuarios a opciones más económicas disponibles en otras tiendas de aplicaciones. Además, se ha señalado que Google y Apple podrían estar cobrando tarifas recurrentes que limitan la promoción de ofertas por parte de otras aplicaciones.
Tanto Google como Apple han respondido a estas investigaciones. Google ha afirmado que ha realizado cambios significativos para cumplir con la ley y está comprometido a defender su estrategia. Por su parte, Apple aún no ha emitido comentarios al respecto.
Estas investigaciones son un paso importante en los esfuerzos de la Unión Europea por regular el mercado digital y garantizar una competencia justa entre las empresas tecnológicas.