Aunque mantiene el número de exhalaciones habitual, los temblores aumentaron las últimas 24 horas

Amecameca (Marcrix Noticias).— El volcán Popocatépetl mantuvo el número de exhalaciones, pero aumentó su nivel de tremor en las últimas 24 horas, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) en su informe de este miércoles 16 de abril.

En su reporte, el Cenapred contabilizó un total de 57 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos.

En tanto, registró 337 minutos de tremor de baja amplitud, es decir más de cinco horas de esta actividad, de los cuales 190 minutos fueron de alta frecuencia y 147 de tremor armónico.

Durante la mañana de este miércoles el Popocatépetl presentó una ligera emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos, los cuales se dispersaron con dirección al noroeste.

Debido a la actual actividad que presenta el volcán Popocatépetl el semáforo de alerta volcánica se encuentra actualmente en Amarillo Fase 2, el cual contempla diversos escenarios, entre ellos:

Algunas explosiones del Popocatépetl de tamaño menor a moderado.

Ocurrencia de tremor de amplitud variable.

Caída de ceniza de leve a moderada en poblaciones cercanas y en algunas ciudades más lejanas.

Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros.

Ocurrencia de lahares debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas.

Posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones.

Con información de Excélsior

Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias 

https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página