Al año se atienden a 2 mil mujeres víctimas de la violencia en Cancún
Cancún (Marcrix Noticias).- La directora del DIF de Benito Juárez Cancún, Marisol Sendo Rodríguez, declaró que se tiene que erradicar la violencia contra las mujeres, después de reconocer que es grave la cifra de 36 mil 582 casos de mujeres violentadas en Quintana Roo y de estos casos de violencia es el 6 de cada 10 que se ha verificado en Cancún según datos del CIAM
“Ahora el trabajo es erradicar; si ya tenemos ese índice de violencia contra las mujeres es ya no irnos más arriba, sino empezar a disminuirlo y este es un trabajo interinstitucional, transversal, donde todas las dependencias municipales y estatales nos estamos uniendo”, expresó la directora ante la alta cifra de casos de violencia contra las mujeres que presentó el Centro Integral de Atención a las Mujeres (CIAM).
Agregó que para ello como DIF se está trabajando en la prevención e erradicación de la violencia en mesas de trabajo y tienen el Centro Especializado de Prevención de la Violencia, que al año tienen más de 2 mil atenciones a víctimas de la violencia física y psicológica en su edificio que se ubica en la Región 236.
Añadió que en el tema de prevención se trabaja para llegar a esas mujeres, familias y también hombres a través de talleres preventivos, desde preescolar hasta medio superior, donde se lleva el mensaje de fortalecimiento de valores y unión familiar con planes de vida y talleres en el que puedan identificar cuáles son esa emociones que están generando o que generan esta violencia dentro del núcleo familiar y dentro de las escuelas.
A su vez sobre el tema Rosa María Márquez, presidenta del Colectivo Red Por la Equidad y Derechos Humanos por Quintana Roo, reconoció que lamentablemente fue en la pandemia del Coronavirus y después de ella que los casos de violencia contra las mujeres en sus casas y espacios públicos se ha incrementado.
“La cifra de 6 puede sonar baja y puede ser más, y es que lamentablemente en Quintana Roo no tenemos cifras oficiales sobre este tema, y los colectivos difieren en uno o más en sus porcentajes.
Reconoció que en el sexenio pasado el Instituto Quintanarroense de las Mujeres, el cual debió de prevenir y erradicar la violencia contra las féminas no llevo a cabo de manera puntual su trabajo como lo marca la ley
“En este tipo de foros hemos pedido que se revise el marco jurídico que da vida al Instituto Quintanarroense de las Mujeres y a otros institutos, con el objetivo de que se pueda atender de manera puntual la problemática que es un flagelo; el centro de los hogares son la mujeres y si ellas son violentadas también hay el riesgo de que ellas violenten a los miembros de sus familias”, concluyó.

👉Síguenos en Facebook
MarcrixNoticias👇
https://www.facebook.com/MarcrixNoticias1/