El año pasado en Cancún fueron alrededor de 950 mil crías de tortugas liberadas

 

Cancún (Marcrix Noticias).- Ricardo Haro Salinas, director de Ecología de Benito Juárez (Cancún), dio a conocer que se inició la temporada de anidación de la tortuga en Cancún, al llegar a depositar sus huevos en la playa una tortuga Cahuama.

 

 

“Ya esta semana tuvimos nuestro primer nido de la temporada y fue de tortuga Caguama, por lo que este es el inicio de la temporada de tortugas en el municipio, por lo que esperamos una buena temporada; hay que recordar que el año pasado fueron alrededor de 950 mil crías liberadas”, declaró en entrevista Haro Salinas.

 

 

Agregó que ante ello se les pide a los cancunenses o turistas no molestar a las criaturas marinas, en su regreso a estas playas.

 

 

“Sugerirles no interactuar con estas especies, si ven a las torturas o a las crías saliendo de sus nidos, tratar de no interactuar con estas especies, porque pueden estresarlas y causarles un daño, y en las noches si van a ir ver a los corrales no los alumbren con luz blanca o amarrilla, porque eso les causa daño, por lo que hay que hacerlo con la luz roja”, explicó.

 

 

Por otra parte, cuestionado sobre los avistamientos de tlacuaches por las regiones de la ciudad, el entrevistado pidió a los automovilistas tener precaución de estos animalitos, ya que reconoció que están en temporada de apareamiento y suelen salir de sus madrigueras a las calles y avenidas.

 

 

“Hemos tenido algunos reportes tanto como los coatíes y los tlacuaches, precisamente en esta temporada del año los coatíes están en celo e incluso se lastiman entre ello, y salen de su área a las calles, por lo que les pedimos a los conductores que manejen de manera cautelosas, también estamos trabajando para poner una señalética principalmente en los alrededores del Parque Kabah dónde hemos tenido este tipo de reportes, por lo que les pedimos manejar con cautela y si ven algún cuatí o un marsupial o tlacuache bebé a ayúdenlo a cruzar , no es necesario llevarlo a Ecología solo ayudarlo a pasar y que llegue  a una área verde”, explicó.

 

Por otra parte, el entrevistado comentó que la dirección a su cargo realizó el primer concurso de fotografía de aves endémicas de la región.

 

 

“Justamente tuvimos nuestra convocatoria del concurso de fotografía de aves endémicas de la región y el día de ayer concluyó, el jurado ya dictaminó a los tres ganadores, hubo una buena convocatoria en su mayoría jóvenes de la Universidad del Caribe y fue una buena dinámica, y ya tenemos a los tres ganadores, pero será hasta el lunes en el parque Kabah a las 4 de la tarde que se realizará la ceremonia de premiación”, adelantó.

 

 

Finalmente, sobre los presuntos avistamientos de cocodrilos en un cenote de Cancún, explicó que se podría dar ya que estos mantos acuáticos son propicios para la vida de los citados reptiles.

 

 

“No es extraño que este tipo de fauna habite en este tipo de lugares, ya que estos ecosistemas  son aptos para la vida de este tipo de especies, hay que estar pendientes, siempre con mucho cuidado y seguir las especificaciones”, concluyó.

 

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página