De cara al proceso electoral del 2024, el ex secretario de Economía federal, Ildefonso Guajardo, aseguró que tiene “la mano levantada” como aspirante presidencial.

El diputado federal del PRI dictó en Monterrey la charla denominada “Un México Posible”, que organizó “Café Político” que coordina Leopoldo Espinoza, desde 1994.

Durante la conferencia, el priista dejó en claro sus aspiraciones políticas.

Para que no queden dudas tengo la mano levantada, coincido con Samuel García que México necesita un presidente norteño, pero no va a ser él”, indicó.

Por otra parte, reconoció que aparentemente las encuestas favorecen a Morena; sin embargo, su proceso es un regreso al priismo de los ochenta.

Imagen intermedia

Hoy las encuestas, aparentemente favorecen a los candidatos de Morena, el proceso de Morena queda claramente definido es un regreso al priismo de los ochentas”, afirmó.

Incluso expuso que los aspirantes presidenciales de Movimiento Regeneración Nacional son por “dedazo”.

Corcholatas que por el dedo presidencial serán definidas y que ya están en plena campaña. Enfrente tenemos un sistema de partidos políticos que sin duda ha mostrado necesidad de reingeniería y de rediseño”, expuso.

También planteó que la única viabilidad que la oposición tiene es que los partidos políticos entiendan que solo son el vehículo para que se refleje la voluntad de la sociedad civil.

Respecto a la alianza “Va por México”, integrada por el PRI, PAN y PRD, sostuvo que deberá tomar en cuenta para definir a sus candidatos un sistema ponderado.

¿Cómo es un sistema ponderado? Todos los que levanten la mano priistas, panistas, ciudadanos deben de recorrer el país completo de aquí a julio. Se hace el primer corte ¿cómo?, el primer corte se debe hacer con dos instrumentos la encuesta supervisada por el INE y el segundo reuniones regionales en todo el país con participación de politólogos, académicos…”, explicó.

Lo anterior con la idea de que se sometan a una encuesta de opinión de líderes que a la vez debe ser equilibrada con una encuesta de popularidad.

Sí solo nos vamos con la encuesta de líderes puede ser que el candidato tenga cero empatía y cero carisma; sí solo nos vamos con la encuesta de popularidad puede ser a la mejor un candidato simpático y a la mejor con el Tik Tok y las redes sociales logre su objetivo, pero a ver cómo nos va en los siguientes seis años”, mencionó.

A la conferencia asistieron los ex gobernadores de Nuevo León, Benjamín Clariond y Sócrates Rizzo, así como el ex gobernador del Banco de México, Everardo Elizondo y diputados federales del PRI como Andrés Cantú y Karina Barrón, entre otros.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página