Unos abogan por una relación laboral tradicional, mientras que otros prefieren mantener su independencia.
México (Marcrix Noticias)-La propuesta de una reforma para regularizar a los trabajadores de plataformas digitales en México ha generado un debate intenso dentro del gremio.
Por un lado, la Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación y de Reparto de México (UNTA) respalda la iniciativa de incluir a estos trabajadores en el sistema de seguridad social y reconocer su relación laboral con las plataformas. Sin embargo, advierten que esta reforma no debe limitarse únicamente a algunos empleados, como los repartidores, sino que debe abarcar a todos los colaboradores de plataformas digitales, incluyendo conductores de aplicaciones como Uber y Didi, y otros trabajadores que operan a través de plataformas.
Sergio Guerrero, secretario general de la UNTA, señaló en entrevista que es crucial garantizar derechos laborales plenos, incluyendo contratos formales y prestaciones, no solo acceso a la seguridad social. “La reforma debe reconocer la relación laboral entre los trabajadores y las plataformas digitales, garantizando derechos como lo establece la Ley”, afirmó Guerrero.
Por otro lado, colectivos de repartidores como ‘Ni un repartidor menos’, ‘Somos Repas’ y ‘Conexión Repas’, se oponen a una relación laboral tradicional. En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, estos grupos expresaron su apoyo a recibir ciertos derechos, como el acceso a servicios de salud, pero sin sacrificar la flexibilidad e independencia que disfrutan actualmente. “Queremos acceso al IMSS sin perder nuestra libertad. No queremos responder a un jefe, ya sea plataformas o sindicatos”, indicaron.
Estos colectivos también demandan mayores medidas de seguridad para realizar su trabajo, en un contexto donde los repartidores y conductores enfrentan múltiples riesgos diariamente. La discusión sobre esta reforma sigue abierta, mientras ambos bandos buscan un equilibrio entre la protección laboral y la flexibilidad.

