Sólo se procesaron 816 mil barriles diarios, de acuerdo con un informe de Pemex

Ciudad de México (Marcrix Noticias).— Las refinerías en México operaron al 49.7 por ciento de su capacidad en el año pasado, de acuerdo con un informe de  Petróleos Mexicanos (Pemex) entregado al Senado de la República.

A manera de comparación, las refinerías de Estados Unidos trabajaron al 97 por ciento de su capacidad en 2022, indicó el diario Reforma.

El reporte detalló que 33 por ciento de lo que se produce en las refinerías mexicanas es combustóleo, un producto altamente contaminante que emite gases perjudiciales para el medio ambiente, cuando en Estados Unidos esa cifra es de apenas 1.5 por ciento.

El proceso de crudo en las refinerías de Pemex durante 2022 fue de 816 mil barriles diarios, pero en Estados Unidos se procesaron 18 millones de barriles diarios.

Las refinerías de Tula y Salina Cruz procesaron 180 mil barriles diarios cada una.

“En 2022, Pemex Transformación Industrial continuó la ejecución del programa de rehabilitaciones del Sistema Nacional de Refinación. El proceso de crudo promedió 816 mil barriles diarios, volumen 15 por ciento superior al alcanzado en 2021 y significó un incremento de casi 38 por ciento respecto al crudo procesado en 2019, al inicio de esta administración”, señala el informe de Pemex.

Agregó que la capacidad de procesamiento de las refinerías de Pemex sigue siendo baja.

Durante el sexenio pasado, la capacidad cayó al 37.3 por ciento y ahora se encuentra en un 49.7 por ciento, abundó el diario capitalino.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página