25 quejas agrupan colectivos de la diversidad sexual, adultos mayores, personas con discapacidad y población indígena.
Cancún (Marcrix Noticias)- Rosa María Márquez, presidenta de la Red por la Equidad y Derechos Humanos en Quintana Roo, señaló que la mayoría de las quejas provienen de agravios cometidos por funcionarios públicos, quienes muchas veces carecen de capacitación adecuada para atender a las víctimas. La red ofrece acompañamiento y orientación a las personas que se presentan en el Centro de Justicia y la Comisión de Derechos Humanos, lo que resulta en un promedio de 20 a 25 quejas diarias.
Las agrupaciones de personas vulnerables, como personas con discapacidad, adultos mayores e indígenas, trabajan en conjunto con las dependencias gubernamentales para defender sus derechos. Esto incluye una comunicación directa con la Comisión de Derechos Humanos del Estado, el Centro de Justicia para las mujeres de Cancún, la Fiscalía del Estado y los cuerpos policiacos. La falta de capacitación adecuada en las autoridades a menudo contribuye a la violación de los derechos humanos, especialmente en el ámbito laboral, donde se reportan casos de acoso, hostigamiento y agotamiento laboral.
Márquez enfatizó la importancia de abordar estos problemas desde el interior de las instituciones gubernamentales, ya que muchas veces las denuncias de violaciones a los derechos humanos resultan en represalias contra quienes las hacen. Es fundamental que las autoridades reciban la formación necesaria para atender adecuadamente a quienes buscan ayuda en estas instancias.