Del 8 al 14 de noviembre se realizó la recolección de aproximadamente 13.5 toneladas de sargazo en las playas de Mahahual y Xcalak, labor que fue realizada por la Marina y Sociedad Civil Del 8 al 14 de noviembre se realizó la recolección de aproximadamente 13.5 toneladas de sargazo en las playas de Mahahual y Xcalak, labor que fue realizada por la Marina y Sociedad Civil

La Marina y sociedad civil en la Estrategia de Atención al Sargazo 2025 recolectaron 13.5 toneladas de sargazo en las playas de Mahahual y Xcalak.

 

Chetumal (Marcrix Noticias).- Del 8 al 14 de noviembre La Marina Nacional, pescadores, restauranteros, empresarios y prestadores de servicios turísticos recolectaron más de 13 toneladas de sargazo en las playas de Mahahual y Xcalak, ubicadas al sur de Quintana Roo.

La Marina Nacional informó que al aplicar la Estrategia de Atención al Sargazo 2025 se recolectaron 13.5 toneladas de sargazo en las playas de Mahahual y Xcalak, por conducto de la Décima Primera Zona Naval y la sociedad civil organizada.

La Estrategia de Atención al Sargazo 2025, se aplica con el objetivo de mitigar los efectos negativos de esta alga marina en el medio ambiente, la actividad turística y la sociedad, que está afectando Costa Maya al sur de Quintana Roo

Del 8 al 14 de noviembre se realizó la recolección de aproximadamente 13.5 toneladas de sargazo en las playas de Mahahual y Xcalak, labor que fue realizada por 72 elementos de la Marina Nacional y 80 voluntarios, que son empresarios, restauranteros y prestadores de servicio del Puerto de Mahahual.

La Marina informó que se desplegó maquinaria especializada y diversos medios para tal fin; de igual manera se mantienen instalados 2 mil 265 metros de barreras de contención.

Con estas acciones la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, reafirma su compromiso de continuar ejecutando la Estrategia de Atención al Sargazo de forma permanente, reforzando las acciones conforme a las condiciones oceánicas y el volumen de recale, en beneficio del medio ambiente y del bienestar de la población.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página