El principal mercado continúa siendo Estados Unidos, con 2 millones 30 mil 765 llegadas durante el primer cuatrimestre

Cancún (Marcrix Noticias).- Aún cuando el mundo entero todavía no termina de recuperar de las restricciones por la pandemia de coronavirus, el Caribe mexicano recibió, durante el primer trimestre de 2022, 3.3 millones de turistas más que en 2019, cuando no había emergencia sanitaria, informó Francisco Madrid Flores, director de Cicotur Anáhuac.

De acuerdo con el también catedrático, con estas cifras “cualquier país del mundo afirmaría esto como una fiesta de dimensiones muy grandes porque todavía el mundo está en terreno negativo, y está en terreno negativo de manera muy importante en países como China, Vietnam que siguen cerrados y nosotros ya estamos arriba de 2019”.

En conferencia de prensa, Madrid precisó que el principal mercado continúa siendo Estados Unidos, con 2 millones 30 mil 765 llegadas durante el primer cuatrimestre, las cuales representan un aumento del 32.75% respecto al mismo periodo de 2019, también está Colombia, con 117 mil 611 llegadas, que significan un crecimiento del 102.5%, o Reino Unido, con 117 mil 174 llegadas, es decir, un 9% más que hace tres años.

No obstante, hay países que tuvieron un decrecimiento de enero a abril de 2022, como Canadá que registró 367 mil 389 llegadas, que representan un -43.9% de las que se obtuvieron en 2022, así como Argentina que registró -35.1% con 64 mil 676 llegadas, también está Alemania que alcanzó -21.5% con 46 mil 505 llegadas o Brasil que logró -10.4% menos llegadas con 45 mil 847.

A pesar de esta exitosa recuperación, Madrid Flores destacó que de enero a marzo, la ocupación hotelera en los hoteles del Caribe mexicano con más de 2.000 habitaciones fue de -9.9% de la que se alcanzó en 2019, antes de la pandemia, con 70.9% de saturación.

Según dijo, esto se debió a que las rentas vacacionales registraron un “boom” durante estos dos años de restricciones y como ejemplo citó Cancún, en donde estos centros de hospedaje registraron crecimiento del 32.4%, generando ingresos de 70.3 millones de dólares al ofertar noches de hasta 160.9 dólares.

Otro crecimiento significativo lo tuvo Cozumel, en donde aumentó el 48.8%, con tarifas de hasta 135 dólares, que dejaron ganancias de 9.2 millones de dólares de enero a abril de 2022. Sin embargo, la diferencia más marcada la tiene la Riviera Maya, en donde las rentas vacaciones crecieron 30.4% con unas 14 mil 498 unidades que cobraron hasta 239.8 dólares por noche y generaron ganancias de 200.3 millones de dólares.

“La informalidad y la falta de barreras de entrada sigue propiciando un crecimiento explosivo de esta modalidad que sigue representando una competencia desleal para la industria formal, al no cumplir con ningún tipo de requerimientos”, dijo Madrid y agregó que todo ese dinero “seguramente no tiene ninguna contribución a la sociedad” al no pagar impuestos.

Finalmente comentó que para mantener todas estas buenas cifras para lo que resta del año, es indispensable invertir de manera más agresiva en la promoción del destino, toda vez que varios países del mundo ya abrieron sus fronteras y están haciendo lo mismo para recuperar el mercado perdido durante esta pandemia de coronavirus.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página