El Juzgado Noveno de Distrito negó suspensiones a empresas hoteleras de la Riviera Maya que buscaban evitar el pago de aportaciones al Infonavit durante incapacidades laborales.
Playa del Carmen (Marcrix Noticias)-Un juzgado federal en Cancún rechazó la solicitud de suspensión provisional promovida por empresas hoteleras que pretendían liberarse de la obligación de continuar pagando los créditos de vivienda de sus trabajadores durante periodos de incapacidad médica.
De acuerdo con expedientes consultados, se trata de demandas de amparo promovidas contra la reciente reforma de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que entró en vigor en febrero pasado. Antes de dicha reforma, los patrones podían suspender sus pagos siempre que notificaran oportunamente al IMSS.
El Juzgado Noveno de Distrito determinó que conceder la suspensión afectaría el interés público y colectivo, señalando que no es jurídicamente posible privilegiar los intereses de particulares —como Promotora Hotelera Original, Playa Maroma Inmuebles y Compañía Hotelera Gran Playa Real— sobre el de los trabajadores.
Según el resolutivo del amparo 372/2025, el artículo 29 reformado establece que las aportaciones a créditos de vivienda no se suspenden por incapacidades emitidas por el IMSS, garantizando así los derechos de los trabajadores.
Aunque estos juicios apenas están en su etapa inicial, se prevé que en las primeras semanas de mayo se realicen las audiencias incidentales, donde los hoteleros buscarán nuevamente obtener la suspensión.
Cabe recordar que esta reforma a la Ley del Infonavit, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, tiene como objetivo fortalecer la vivienda social en México, aunque ha generado resistencia entre algunos sectores empresariales.
