Ante la XVIII Legislativa del Congreso de Quintana Roo tomó protesta como Fiscal hasta 2036
Chetumal (Marcrix Noticias)- Con el respaldo de más de 20 diputados Raciel López Salazar fue designado fiscal general del Estado hasta el 2036. Se desempeñó antes de 2023 como Secretario de Seguridad Pública de Puebla, donde el propio gobernador lo acusó de tener nexos con grupos delincuenciales.
Aseguró el trabajo realizado en el fortalecimiento de la institución le permitió la confianza de la XVIII Legislatura.
Consideró se han dado resultados preponderantes en la procuración de justicia y combate a la delincuencia.
El 17 de julio del año pasado López Salazar asumió funciones como fiscal general de Quintana Roo. Aunque ya despachaba como interino desde el 26 de junio.
Originario de Chiapas, gracias a la modificación a modo de la Constitución de Quintana Roo, hecha por la XV Legislatura, le permite ser Fiscal General sin tener un mínimo de residencia en la entidad.
En ese entonces su encargo era por nueve años, pero con la reforma aprobada el 7 de septiembre de 2024 y respaldada en menos de 48 horas por los 11 cabildos municipales, aumento a 12, con lo que estará en el encargo hasta el 18 de septiembre del 2036, luego de tomar la protesta de ley.
Entrevistado al respecto Raciel López insistió que la labor y resultados obtenidos en el período anterior, le permitieron argumentos para mantenerse en esta posición.
Al asumir funciones dijo que encontró que la Fiscalía General del Estado (FGE) estaba desarticulada. Al interior habían cotos de poder y los resultados eran nulos.
Al realizar la reestructuración se crearon tres vice fiscalías en puntos estratégicos del estado, así mejoró la prestación de servicios a la ciudadanía. De igual modo se crearon 21 fiscalías especializadas.
Mediante esa labor se detectó y sancionó a 40 elementos que se desempeñaban de manera ilegal.
Asimismo, 290 causaron baja y 700 fueron rotados a otras áreas, para evitar vicios y corrupción.
Las acciones diseñadas desde el interior y ejecutadas en coordinación con la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Quintana Roo, también fructificaron.
Pues se desarticularon 25 grupos criminales de alto impacto y mil 702 integrantes de los mismos quedaron detenidos. El 88 por ciento está vinculado a proceso.
Más de 300 mujeres víctimas de trata de personas fueron rescatadas y puestas a salvo.
A través de la colaboración institucional se aseguró a 51 objetivos prioritarios, de los cuales dos eran de seguimiento internacional: un panameño y un colombiano, quienes pretendían establecerse en Quintana Roo para operar delincuencia de alto impacto.
El Atlas Delictivo continúa en análisis y actualización. La incidencia delictiva se distribuye de la siguiente manera: 50 por ciento en Cancún, 18 en Playa del Carmen, 14 en Chetumal y cuatro en Tulum.
El apoyo de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR) y Centro Nacional de Inteligencia (CNI), ha sido determinante.
López Salazar indicó se continuará con la reconfiguración de la FGE para convertirle en organismo cada vez más eficaz.
