Debido a la distancia y trayectoria se espera que el fenómeno no afecte el territorio mexicano.


Chetumal (Marcrix Noticias)-Este viernes, las autoridades estatales de Quintana Roo están en alerta y monitorean de cerca el desarrollo del potencial ciclón tropical cuatro. Según los últimos reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de este 2 de agosto, el fenómeno se encuentra a 145 km al este-sureste de Camagüey, Cuba, y a 1,060 km al este de Cancún, Quintana Roo. Actualmente, presenta vientos máximos sostenidos de 45 km/h, rachas de hasta 65 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 26 km/h. Su presión mínima central es de 1012 hPa.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, comunicó a través de sus redes sociales que, debido a la distancia y trayectoria del potencial ciclón, no se espera que afecte directamente el territorio mexicano. No obstante, pidió a la población mantenerse informada a través de medios oficiales y subrayó la importancia de estar atentos durante la temporada de huracanes.

La gobernadora también mencionó que la zona de baja presión podría evolucionar, y se prevé que para el sábado 3 de agosto el fenómeno se convierta en una depresión tropical y para el domingo por la mañana en una tormenta tropical.

En respuesta a la situación, se pronostican lluvias y chubascos dispersos, acompañados de posibles descargas eléctricas, en diversas localidades del estado, incluyendo Chetumal, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Cancún y Cozumel.

Quintana Roo aún se recupera del impacto del huracán Beryl, el primer huracán de la temporada 2024, que tocó tierra en el noreste de Tulum el pasado 5 de julio como un huracán de categoría dos. Este evento fue el primer huracán en afectar la región durante la actual temporada, la cual se prevé activa debido al fenómeno de “La Niña”.

El SMN estima un incremento del 50% en el desarrollo ciclónico en el océano Atlántico, con una proyección de entre 20 y 23 sistemas, incluidos entre 11 y 12 tormentas tropicales, de cinco a seis huracanes de categorías uno o dos, y entre cuatro y cinco huracanes de categorías tres, cuatro o cinco.

Hasta ahora, los nombres utilizados para los ciclones tropicales de esta temporada han sido Alberto (tormenta tropical), Beryl (huracán) y Chris (tormenta tropical). Los próximos nombres disponibles para futuros sistemas son Debby, Ernesto, Francine, Gordon, Helene, Isaac, Joyce, Kirk, Leslie, Milton, Nadine, Oscar, Patty, Rafael, Sara, Tony, Valerie y William. En caso de que el potencial ciclón tropical cuatro se intensifique y alcance vientos entre 64 y 117 km/h, será nombrado “Debby”.

Las autoridades continuarán proporcionando actualizaciones conforme se desarrollen los eventos, y la población de Quintana Roo permanece vigilante y preparada para cualquier eventualidad durante esta activa temporada de huracanes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página