Más de 14 mil quintanarroenses cuenta con algún problema de salud bucal.
Chetumal (Marcrix Noticias)-Quintana Roo y la región sureste de México, que incluye a Campeche, Tabasco y Yucatán, se posicionaron en el tercer lugar del Índice de Salud Dental, según un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este índice revela un problema persistente en la salud bucal de los habitantes, con más de 14 mil quintanarroenses afectados por diversas patologías bucales.
El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales (SIVEPAB) informó que a nivel nacional, el 90% de la población mexicana padece caries, situando a México en el octavo lugar mundial en cuanto a salud dental, superando incluso a países como Francia y Estados Unidos.
Ante esta preocupante situación, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha lanzado una serie de iniciativas para mejorar la salud bucal de la población, especialmente en Quintana Roo. Durante la Semana de la Salud Bucal, que se llevará a cabo del 12 al 23 de agosto, las Unidades de Medicina Familiar (UMF) ofrecerán servicios como la aplicación de fluoruro, detartraje, obturaciones, y otros tratamientos dentales preventivos.
Francisco Antonio del Río Pacheco, coordinador auxiliar de estomatología en Quintana Roo, explicó que esta campaña se enfocará en menores de edad, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas degenerativas, con el objetivo de reducir la incidencia de caries y otras enfermedades bucales en la población derechohabiente.
Además de los tratamientos, se impartirán pláticas educativas sobre la correcta higiene dental, el uso adecuado del hilo dental y técnicas de cepillado, dirigidas tanto a los pacientes como a sus familias. Esta iniciativa busca no solo tratar los problemas existentes, sino también fomentar hábitos de prevención para mejorar la salud dental en la región.