En el mes de julio Quintana Roo solo tenía 7 casos pero este 5 de agosto se confirmó un nuevo caso de viruela

México (Marcrix Noticias)-Quintana Roo ha alcanzado el segundo lugar a nivel nacional en cuanto al número de casos confirmados de viruela símica, con un total de ocho contagios hasta el 10 de agosto de 2024. Este aumento representa un caso más en comparación con la semana anterior, de acuerdo con el último informe epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave).

Según el reporte correspondiente a la semana 32, México ha registrado un total de 53 casos confirmados de viruela símica (Mpox) hasta la fecha mencionada. La mayoría de estos casos, 51 en total, se han presentado en hombres, lo que refleja una tendencia similar a la observada en otros países.

La Ciudad de México encabeza la lista con 32 casos confirmados, seguida por Quintana Roo con ocho, y Jalisco con tres. Otros estados que también han registrado casos, aunque en menor número, son Morelos, Puebla, Estado de México, Nuevo León, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz, y Tamaulipas, cada uno con uno o dos casos.

Durante julio de 2024, se documentó un incremento significativo en el número de casos, pasando de 42 a 49, y alcanzando 53 para el 10 de agosto. Este aumento ha generado preocupación en las autoridades sanitarias, que han intensificado las medidas de vigilancia y control.

En comparación con el mismo periodo del año anterior, 2023, se reportaron 285 casos de viruela símica en México, lo que refleja una disminución en 2024. Sin embargo, a nivel mundial, la situación ha empeorado. El 14 de agosto de 2024, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró una emergencia sanitaria debido a un aumento significativo de casos en la República Democrática del Congo y otros países de África.

En respuesta a esta emergencia global, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) emitió un aviso epidemiológico el mismo día, que establece las acciones que debe seguir el personal médico en las unidades de salud. Estas acciones buscan identificar y notificar casos probables de viruela símica, interrumpir las cadenas de contagio, y garantizar una atención médica oportuna.

Las autoridades de salud de Quintana Roo y otros estados continúan trabajando para contener la propagación de la viruela símica, promoviendo medidas preventivas y asegurando una respuesta rápida ante nuevos casos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página