Diputados buscan fortalecer la conectividad en escuelas, centros de salud y comunidades, además de proteger a menores de riesgos digitales
Cancún(Marcrix Noticias).- La XVIΙΙ Legislatura del Congreso de Quintana Roo revisará una iniciativa que busca reconocer en la ley el acceso a Internet y a las tecnologías de la información y comunicaciones como un derecho fundamental para niñas, niños y adolescentes en el estado.
La propuesta fue presentada por el diputado Jorge Sanén Cervantes y la diputada Silvia Dzul Sánchez, quienes plantean que la inclusión digital debe garantizarse desde las escuelas, centros de salud y comunidades, permitiendo que todos los menores cuenten con conectividad para su desarrollo educativo y social. El proyecto incluye medidas para promover el uso responsable de la tecnología y proteger a la niñez frente a riesgos como el ciberacoso o la inseguridad digital por mal manejo de sus datos.
La iniciativa pretende adicionar disposiciones a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, con la intención de fortalecer la coordinación entre instituciones públicas, educativas y sociales para alcanzar una cobertura digital universal.
Durante la sesión ordinaria número 19, también se dio lectura a otra propuesta de reforma a la Ley de Turismo estatal para crear la figura de “Polos Turísticos de Escala Local” y un esquema de certificación como “Destino Deportivo”, orientado a diversificar la oferta en el sector.
Al cierre de la jornada legislativa se aprobó el Informe del Análisis de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2023, que incluye las conclusiones y recomendaciones derivadas del trabajo de la Auditoría Superior del Estado.
