Expertos señalan que la tendencia de formación rápida de huracanes, como el reciente ‘Milton’, podría continuar durante octubre.
Cancún (Marcrix Noticias)-En los últimos meses, Quintana Roo ha experimentado una serie de fenómenos hidrometeorológicos que se han transformado en huracanes en un corto período, fortaleciéndose de un día para otro. El meteorólogo Rubén Borau García advirtió que esta tendencia podría persistir a lo largo de octubre, mes en el que se han registrado fuertes huracanes en el pasado, como el devastador Wilma.
Borau García explicó que el huracán ‘Milton’ se formó inicialmente como una onda cálida en el Caribe del sur, cerca de Panamá y Honduras. Aunque no era ciclónico al principio, este fenómeno fue ganando fuerza a medida que se desplazaba hacia el norte y se adentraba en el Golfo de México, donde las aguas cálidas impulsaron su transformación en un ciclón.
“El huracán no había acumulado suficiente energía en su trayecto, pero una vez que tocó las aguas cálidas del Golfo, empezó a intensificarse. En vez de seguir la ruta norte que se preveía, un frente frío lo empujó hacia la Península de Yucatán”, señaló el meteorólogo.
La combinación de frentes fríos y la temperatura del mar durante septiembre y octubre provoca que estos fenómenos meteorológicos tengan trayectorias erráticas. Borau recordó el caso del huracán Wilma, que se quedó estacionado en Quintana Roo, así como el huracán Isidoro, que entró a la península, salió y regresó.
Con la expectativa de que esta tendencia continúe, se hace hincapié en la importancia de mantenerse alerta a los comunicados oficiales y tomar precauciones durante este periodo crítico para la región.