Autoridades estatales y municipales, junto con representantes de los tres poderes, ciudadanía y órganos autónomos, trabajan en la elaboración del Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible de Quintana Roo, un instrumento clave para la planificación del estado y sus municipios.
Cancún (Marcrix Noticias)- Autoridades estatales y municipales, representantes del poder ejecutivo, legislativo y judicial, junto con la participación ciudadana y Organos Públicos Autónomos, trabajan en la elaboración del Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible de Quintana Roo, instrumento orientador de la planeación en el Estado y los municipios.
En conferencia de prensa que ofrecieron en céntrico restaurante, indicaron que además contrataron la participación de una empresa argentina quien les llevó el Método Che, el cual surgió en Argentina, que es de los primeros gobiernos locales que le apostaron a la participación ciudadana para elaborar sus políticas públicas.
Recordaron que la elaboración del plan inició en el 2024, donde representantes de la Secretaría de Finanzas y Planeación, la Secretaría Ejecutiva del Nuevo Acuerdo por el Bienestar, Ciudadan@s por la Transparencia y el grupo promotor del Plan Estratégico con el acompañamiento del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social, ILPES, iniciaron los trabajos para la formulación del Plan, buscando la máxima participación de la ciudadanía.
Explicaron que el Plan debe publicarse en el segundo semestre del 2025, por eso es preciso que la ciudadanía siga integrando sus voces al plan a través de dos mecanismos de participación ciudadana que son el sondeo sobre el futuro de Quintana Roo que se encuentra en la Plataforma quintanarooparticipa.gob.mx
El segundo mecanismo de participación es en La semana de la participación ciudadana organizada en alianza con el colectivo Método Che, grupo que promueve la innovación social y la inteligencia colectiva, AMEXME Riviera Maya, La Faro, organizaciones ambientalistas y universidades y que se realizará del 18 al 21 de febrero del 2025.
Los participantes , Odette Ruíz, representante de la Secretaría de Finanzas y Planeación de Quintana Roo. Cynthia Dehesa, directora, Ciudadan@s por la Transparencia, Valeria Rindertsma, AMEXME riviera Maya, Lautaro Aragón y Delfina Belen Perez. Método Che, llamaron a la sociedad a participar en la construcción del estado que quieren para el año 2050.