El Instituto Electoral analizó el caso de las asociaciones civiles, las cuales cumplieron con los requisitos.
Chetumal (Marcrix Noticias)-A partir de julio, Quintana Roo dará la bienvenida a dos nuevos partidos políticos, luego de que cumplieran con todos los requisitos establecidos por la legislación electoral. El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) analizó el caso de cuatro asociaciones civiles que buscaban convertirse en partidos políticos, y aunque dos de ellas no alcanzaron el número mínimo de militantes, las otras dos lo lograron con éxito.
Adrián Amílcar Sauri Manzanilla, presidente de la Comisión de Partidos Políticos del Ieqroo, informó que las asociaciones que se convertirán en partidos políticos locales son “Movimiento Laborista Quintana Roo” y “Redes Sociales Progresando en Quintana Roo”.
Según Sauri Manzanilla, estas dos organizaciones superaron el umbral mínimo de afiliaciones requeridas y, a partir del 1 de julio, tendrán efectos jurídicos como partidos políticos locales, lo que les otorgará representación ante el Consejo General del Ieqroo y acceso al financiamiento público ordinario.
Asociaciones que no Cumplieron con los Requisitos
Por otro lado, las asociaciones “Bienestar Ciudadano Quintana Roo, A.C.” y “Transportación Cocucan, A.C.” no lograron alcanzar el mínimo de personas afiliadas establecido por la legislación electoral, que es de 3 mil 478 personas.
El proceso para convertirse en partidos políticos comenzó el año pasado y luego de la culminación de asambleas municipales y distritales, solo las dos asociaciones mencionadas lograron cumplir con todos los requisitos, incluyendo el porcentaje mínimo del padrón electoral.
Perspectivas Futuras y Participación Electoral
Los nuevos partidos políticos podrán participar en las elecciones locales hasta 2027, año en el que se renovarán gubernaturas, diputaciones locales y presidencias municipales. Sin embargo, para mantener su estatus, deberán conservar el número mínimo de militantes.
Quintana Roo, que actualmente cuenta con ocho partidos políticos, tendrá ahora diez en total, siendo siete de registro nacional y tres locales. La llegada de estos nuevos actores políticos podría añadir un nuevo dinamismo al panorama político de la región.