El Congreso del Estado aprobó reformas que modernizan el acceso a la información en Quintana Roo.

Chetumal(Marcrix Noticias).- El Congreso de Quintana Roo aprobó una serie de reformas para actualizar las leyes de transparencia y protección de datos personales, con el objetivo de hacer más fácil y claro el acceso de los ciudadanos a la información pública y garantizar la privacidad de sus datos.

Durante la sesión ordinaria número 24, los diputados votaron a favor de nuevas disposiciones en la Constitución estatal y en la Ley Orgánica de la Administración Pública, además de aprobar dos nuevas leyes: una sobre Transparencia y Acceso a la Información Pública, y otra sobre Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

Con estas reformas se creará el Instituto Quintanarroense de Transparencia para el Pueblo, un organismo que atenderá las solicitudes de información y resolverá los casos en los que las autoridades no respondan o den información incompleta. La idea es hacer que los trámites sean más rápidos, claros y sin tanta burocracia.

Los legisladores explicaron que esta actualización busca que el estado esté en sintonía con el modelo federal, evitando duplicidad de funciones y gastos innecesarios, pero garantizando que cualquier persona pueda acceder a la información pública y proteger sus datos personales.

El diputado Santiago Frías señaló que no se trata solo de abrir archivos, sino de “abrir el gobierno al pueblo”, mientras que Tepy Gutiérrez Valasis destacó que las reformas permitirán un sistema más ordenado y moderno, con mejores herramientas para los ciudadanos.

Además, en la misma sesión se aprobó la creación de la Universidad de Ciencias y Disciplinas de la Seguridad de Quintana Roo, que estará enfocada en capacitar a policías estatales, municipales y personal de seguridad privada, así como en ofrecer programas de formación en temas de prevención del delito, legalidad y paz social.

Con estas medidas, el Congreso busca fortalecer el acceso a la información pública, proteger los datos personales y mejorar la preparación de las fuerzas de seguridad del estado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página