Durante su administración al frente de la PGR ocurrió la desaparición de los 43 estudiantes
Colima (Marcrix Noticias).- Murillo Karam fue procurador de la República durante el sexenio de Peña Nieto. Durante su administración al frente de la PGR ocurrió la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa (26 y 27 de septiembre de 2014).
Tras encabezar las investigaciones, el procurador aseguró que los normalistas fueron secuestrados por integrantes de la organización criminal Guerreros Unidos y posteriormente quemados en el basurero de Cocula, municipio de Guerrero, a lo cual le denominó “la verdad histórica” y dio por concluido el caso a pesar de que había diversas inconsistencias en pruebas y testimonios de varios supuestos involucrados.
Los padres de los estudiantes desaparecidos así como los investigadores del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) rechazaron las conclusiones del procurador, quien renunció a su cargo en febrero del 2015.
El 25 de septiembre de 2015, diputados del PRD presentaron una demanda de juicio político contra el ex titular de la PGR bajo los argumentos de violaciones graves a la ley durante la investigación que encabezó por la desaparición de los estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa.
Desde el inicio de 2020 el tema de los estudiantes desaparecidos fue una prioridad, por lo que Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos humanos, población y migración, informó serían llamados a declarar exfuncionarios y nuevos actores sobre el proceso del caso Ayotzinapa, entre ellos el ex procurador Jesús Murillo Karam.
“Es evidente que los que participaron directamente en toda la construcción de esta llamada verdad histórica, serán convocados. Pero no solamente es convocar a declarar a funcionarios de la anterior administración. Ya ha habido declaraciones ministeriales, particularmente de gente del Gobierno del estado. Ustedes recuerdan que estuvo el exgobernador, el ex procurador, el ex secretario de seguridad pública del estado de Guerrero”, dijo en aquella ocasión.
Tras darse a conocer que se abrirán procedimientos en su contra, Jesús Murillo Karam aseguró que “le da mucho gusto” que se investigue el caso Ayotzinapa y que hasta ese momento “nadie lo ha contactado” para platicar sobre el caso.
“A mí me pueden investigar todo lo que quieran, estoy completamente a disposición. Nadie me ha contactado. Al inicio de la administración tuve una reunión con funcionarios de la Secretaría de Gobernación, pero porque yo lo solicité”, aseveró a un programa de radio.
Subrayó que si hubo violación de los procedimientos en la investigación del caso Ayotzinapa, se debe castigar a quien lo haya hecho.
👉Síguenos en Facebook
MarcrixNoticias👇
https://www.facebook.com/MarcrixNoticias1/