Líderes como Ahmad al-Sharaa y Abdul Fatá el Sisi arribaron a Doha para participar en la reunión.
Qatar (Marcrix Noticias)-Qatar se prepara para acoger este lunes una cumbre con líderes de naciones árabes e islámicas, en un intento por articular una respuesta unida tras el ataque de Israel contra dirigentes de Hamás en Doha la semana pasada. Sin embargo, la capacidad del bloque para contener a Israel luce limitada mientras continúa la devastadora guerra en la Franja de Gaza.
El ataque israelí golpeó a los líderes del grupo islamista justo cuando Qatar mantenía un papel importante como mediador en las negociaciones para alcanzar un alto el fuego, función que Doha insiste en continuar desempeñando pese al incidente.
Entre los primeros en llegar a la capital catarí estuvieron el presidente interino de Siria, Ahmad al-Sharaa; el presidente libanés, Joseph Aoun; el primer ministro iraquí, Mohammed Shia al-Sudani, y el presidente egipcio, Abdul Fatá el Sisi.
IRÁN SE SUMA TRAS TENSIONES CON QATAR
La presencia de Irán atrajo particular atención, ya que en junio Teherán atacó la Base Aérea de Al Udeid, instalación estratégica de Estados Unidos en Qatar, en represalia por los bombardeos estadounidenses a instalaciones nucleares iraníes.
Pese a ello, el presidente Masoud Pezeshkian encabezó la delegación iraní y fue recibido con honores en Doha. Antes de partir de Teherán, Pezeshkian acusó a Israel de atacar reiteradamente a países islámicos desde el 7 de octubre.
“Este régimen hace lo que quiere, y desafortunadamente cuenta con el respaldo de Estados Unidos y Europa”, afirmó. Su canciller, Abbas Araghchi, reiteró en la red X el apoyo de Irán a Qatar y a “todos los hermanos y hermanas musulmanes contra el flagelo que aterroriza a la región”.
QATAR, MEDIADOR BAJO PRESIÓN
Qatar, rico en recursos energéticos y conocido por haber albergado el Mundial de fútbol en 2022, ha sido durante años un intermediario indispensable entre Israel y Hamás. A petición de Washington, Doha aloja a líderes políticos del grupo islamista, lo que lo ha convertido en un canal clave para eventuales negociaciones.
No obstante, el gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu ha endurecido su postura y ha amenazado con extender su ofensiva hacia Qatar si los dirigentes de Hamás continúan operando allí.
Desde Washington, el presidente Donald Trump expresó su respaldo a Doha.
“Qatar ha sido un gran aliado, aunque muchos no lo entienden. Viven en medio de una situación muy difícil”.
Mientras tanto, el secretario de Estado, Marco Rubio, se encontraba en Israel para reuniones con Netanyahu y otros altos funcionarios. Aunque evitó referirse directamente al ataque en Doha, declaró que Estados Unidos seguirá alentando a Qatar a desempeñar un papel constructivo en la búsqueda de un alto el fuego.
Con información de AP