El Pulpo Maya de la Península de Yucatán obtiene indicación geográfica protegida por parte de la Secretaría de Agricultura.
Mérida (Marcrix Noticias)-El pulpo Maya, una especie representativa de la península de Yucatán, ha sido distinguido con la Indicación Geográfica Protegida (IGP), convirtiéndose en la primera especie pesquera en México en recibir este reconocimiento. La declaración, publicada el 23 de agosto por el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) en el Diario Oficial de la Federación (DOF), sienta un precedente en la protección y comercialización de este valioso recurso marino.
La IGP no solo refuerza la identidad del pulpo Maya como un bien nacional, sino que también define claramente la zona geográfica de su captura, que incluye las costas de Yucatán, Quintana Roo y Campeche. Esta delimitación asegura que la pesca se realice de manera sostenible, utilizando el método tradicional de gareteo, también conocido como método campechano. Este sistema es reconocido por su capacidad de capturar exclusivamente pulpos sin afectar otras especies marinas y proteger especialmente a las hembras en proceso de desove.
El reconocimiento de la IGP para el pulpo Maya surge tras una solicitud presentada por la Secretaría de Agricultura en diciembre de 2023. Este logro coloca al pulpo Maya junto a otros productos mexicanos con indicación geográfica, como la cajeta de Sayula y los alebrijes de Oaxaca, reforzando la posición de México en mercados internacionales, especialmente en Europa y Asia.
Este distintivo no solo destaca la importancia de la especie para la economía local, sino que también subraya la necesidad de mantener prácticas pesqueras sostenibles para asegurar la disponibilidad del pulpo Maya para futuras generaciones.