La información de los deudores morosos de pensiones alimentarias será pública, con base en lo que dispone la Ley General de Protección de Datos Personales
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- El martes 9 de mayo de 2023 entrará en vigor el nuevo Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, que contendrá la información de los deudores morosos de las pensiones alimenticias.
De esta manera, la información de los deudores morosos de pensiones alimentarias será pública, con base en lo que dispone la Ley General de Protección de Datos Personales.
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que reforma, modifica y adiciona diversos artículos a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en materia de pensiones alimenticias.
Se determina que todas las personas que deban dar información sobre la capacidad económica de los deudores alimentarios están obligadas a dar los datos exactos que soliciten los jueces correspondientes.
En caso de no ser así, serán sancionadas y deberán responder solidariamente para el pago de daños y perjuicios que cause el acreedor alimentario por la información falsa que dé o por ser omiso para no dar la información requerida.
Actualizar pensión alimenticia decretada por un juez
También se determina que el deudor alimentario deberá informar al juez o a alguna autoridad responsable del cambio de empleo, su nueva dirección, puesto y cargo que desempeñará en un plazo máximo de 15 días hábiles, a efecto de que se actualice la pensión alimenticia decretada por un juez.
El Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias deberá contener toda la información básica de los deudores, el monto y el plazo de los pagos de los alimentos.
Este Registro Nacional podrá emitir certificados de no inscripción, a petición de la parte interesada a través de un trámite que se realizará mediante un sitio web.
Las autoridades podrán solicitar los certificados de no inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, como un requisito para realizar trámites para obtener licencias y permisos de conducir, pasaportes, para participar como candidato a un cargo de concejal o de elección popular o participar como aspirante a ocupar un cargo como juez o magistrado.
También se deberá solicitar como requisito para tramitar, ante notario público, la compra-venta de algún inmueble o para la constitución y transmisión de derechos reales y en las solicitudes de matrimonio ante un juez del registro civil.
A petición de la parte afectada, las autoridades federales implementarán medidas de restricción migratoria para que un deudor moroso de pensión alimentaria no pueda salir del país.
Incluso, un juez podrá determinar el riesgo de que la salida del país de un deudor moroso represente un medio para evadir el pago de la pensión alimenticia.
Sin embargo, el juez podrá autorizar la salida del país de un deudor moroso, si éste garantiza el pago de por lo menos, la mitad del adeudo que tenga del pago de alimentos y realice un depósito por un pago adelantado, que puede oscilar entre los 3 meses y un año de la pensión alimenticia correspondiente.